Una economía de retos y oportunidades de cara al posconflicto

Retos y oportunidades del sector empresarial en el posacuerdo, perspectivas económicas y restitución de tierras en los acuerdos de paz, hicieron parte de los temas dialogados durante el evento: ‘Una mirada al país desde lo socio-económico, político y jurídico’, liderado por la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, que congregó cerca de 400 personas, entre estudiantes, docentes y directivos.

Durante este encuentro, participaron Gabriel Velasco Ocampo, director de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, seccional Valle del Cauca; Esteban Carranza, doctor en Economía y director de Estudios Regionales del Banco de la República, y el abogado Sergio Roldán Zuluaga, consultor nacional e internacional en restitución de tierras y manejo de conflictos.

Hemos identificado unos riesgos y unas oportunidades, a través de estudios con la Universidad Eafit y la Andi a nivel nacional, para entender cuáles pueden ser los riesgos del sector económico de cara al posconflicto. Uno de los riegos sería la polarización, y que las FARC ya tienen una ideología y un discurso montado. Lo que tendríamos que hacer como empresariado, es unirnos para crear una narrativa y así poder defender el modelo económico y de desarrollo”, explicó Gabriel Velasco.

El directivo de la Andi finalizó diciendo que; “es evidente que van a haber más oportunidades para la minería, la agroindustria, la inversión extranjera, el turismo, entre otros sectores y esto nos va a permitir crecer como país y aprovechar  todo el territorio nacional”.

Estudiantes participando durante el eventoDurante el evento, dos grupos de estudiantes de la Facultad, lideraron un debate donde uno de los grupos apoyó las propuestas por el SÍ al plebiscito, y el otro equipo por el NO. Al final, los asistentes al evento participaron con su voto sobre cuál sería la mejor opción para el país.

Informes
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
PBX: 3188000, exts. 11530, 11540 y 11542

Temas mencionados en este artículo

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies