Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, profesoras y estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, participaron del espacio: Desayuno Latinoamericano Matilda. Una iniciativa que resalta los logros científicos, académicos y laborales de la mujer.
Este evento fue denominado así debido al efecto Matilda, un fenómeno que minimiza el aporte de las mujeres en el ámbito científico, bautizado así en honor a Matilda Joslyn Gage, quien fue la primera mujer dedicada al ámbito científico que denunció este aspecto negativo en la sociedad. Generalmente, este sesgo se caracteriza por adjudicarle los logros o publicaciones científicas hechas por mujeres a sus compañeros masculinos.
En esta iniciativa internacional participaron mujeres de 12 ciudades de 5 países diferentes, que se unieron a las mujeres UAO, para estrechar lazos y fortalecer la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería.
“Haber sido invitadas por el nodo de Cali de la CAL Matilda fue un honor para nosotras en el grupo Mujeres En Ingeniería UAO. Fue muy enriquecedor el poder compartir este espacio con mujeres brillantes que nos llenan de inspiración y nos hacen recordar porqué hacemos parte de esta comunidad tan bonita. Espacios como este, nos reafirman la importancia de seguir impulsando la participación de las mujeres en las áreas STEM y nos motivan a seguir construyendo redes de apoyo y crecimiento”, comentó María Angelica Portocarrero, estudiante UAO.
Informes: