Descripción del programa
Como publicista UAO aprenderás a crear mensajes persuasivos y motivadores para generar contenidos en medios digitales, tradicionales y alternativos que generen impacto en las organizaciones, marcas y la sociedad.
Gracias a la integralidad de nuestro programa, te formarás como un publicista con grandes habilidades para la planeación estratégica, la investigación, la creatividad y los medios digitales, teniendo la oportunidad de adquirir experiencia en el campo laboral, a través de la realización de prácticas en agencias de publicidad, ONG´s, organizaciones públicas y privadas. Además, contamos con acreditación nacional del CNA y certificación internacional por parte de la IAA, como reconocimiento a nuestra calidad académica.
El programa te ofrece la mejor infraestructura física dotada con equipos y recursos tecnológicos para la producción publicitaria en diversos medios.
Perfil del aspirante
Si quieres fortalecer tus habilidades para crear ideas originales e impactantes, te gusta romper esquemas, ayudar a las marcas a posicionarse y crecer, trabajar en equipo, si eres recursivo para enfrentar grandes retos, te gusta entender a la sociedad y los gustos de los consumidores para crear propuestas publicitarias en diversos medios, entonces la Comunicación Publicitaria UAO es para ti.
Perfil del egresado
El publicista UAO está en la capacidad de resolver problemáticas publicitarias de forma estratégica, fundamentadas en la investigación, la valoración y expectativas de los consumidores, utilizando mensajes sencillos y memorables.
Como publicista UAO te puedes desempeñar en los siguientes campos laborales:
1- Entornos digitales: consolida contenidos publicitarios en plataformas digitales tales como redes sociales, sitios web, blogs, comercio electrónico y pauta digital, para la creación, diseño y desarrollo de estrategias publicitarias.
2- Diseño y creación de contenidos en diversos medios: crea propuestas publicitarias en diferentes formatos mediante el uso de recursos digitales, audiovisuales, gráficos y artísticos, para influenciar con ideas creativas e innovadoras que motiven a las personas.
3-Gestión de marca en las organizaciones y emprendimiento: crea, gestiona y proyecta la marca como el activo de mayor valor en una organización pública, privada y ONG. Emprende tu propia empresa y genera empleo a través del liderazgo y el conocimiento de un mundo globalizado.
Plan de estudios
Primer semestre
- Inglés I
- Comunicación oral y escrita
- Gráfica digital I
- Comunicación I
- Introducción a la Comunicación Publicitaria
- Fotografía
Segundo semestre
- Ética
- Inglés II
- Redacción publicitaria
- Gráfica digital II
- Comunicación II
- Teorías y enfoques de la Comunicación Publicitaria
Tercer semestre
- Constitución Política de Colombia
- Inglés III
- Comunicación y publicidad
- Marketing y publicidad
- Diseño y percepción
- Teoría de la comunicación digital
Cuarto semestre
- Electiva de humanidades
- Inglés IV
- Lenguaje
- Estudio de medios
- Construcción de marca
- Diseño de estrategias publicitarias I
Quinto semestre
- Sociología y antropología de la cultura
- Inglés V
- Narración y argumentación
- Plan de medios
- Comunicación y marketing
- Diseño de estrategias publicitarias II
Sexto semestre
- Semiótica
- Gestión en las organizaciones
- Pensamiento creativo
- Planeación de la Comunicación Publicitaria
- Diseño de estrategias publicitarias III
- Gerencia publicitaria
Séptimo semestre
- Emprendimiento e iniciativa empresarial
- Investigación
- Campañas I
- Electiva línea de producción
- Electiva línea de estrategia y de efectividad
- Electiva línea de diseño
Octavo semestre
- Investigación en publicidad
- Campañas II
- Electiva línea de producción
- Electiva línea de estrategia y de efectividad
- Electiva línea de diseño
Noveno semestre
- Trabajo de grado
- Seminario de actualización profesional y proyección laboral
- Electiva línea de producción
- Electiva línea de estrategia y de efectividad
- Electiva línea de diseño
Décimo semestre
- Autorregulación y responsabilidad social publicitaria
- Práctica profesional
*Plan de estudio sujeto a cambios. 176 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Asignatura común de la facultad, Asignatura específica del programa
- Inglés I
- Comunicación oral y escrita
- Gráfica digital I
- Comunicación I
- Introducción a la Comunicación Publicitaria
- Fotografía
- Ética
- Inglés II
- Redacción publicitaria
- Gráfica digital II
- Comunicación II
- Teorías y enfoques de la Comunicación Publicitaria
- Constitución Política de Colombia
- Inglés III
- Comunicación y publicidad
- Marketing y publicidad
- Diseño y percepción
- Teoría de la comunicación digital
- Electiva de humanidades
- Inglés IV
- Lenguaje
- Estudio de medios
- Construcción de marca
- Diseño de estrategias publicitarias I
- Sociología y antropología de la cultura
- Inglés V
- Narración y argumentación
- Plan de medios
- Comunicación y marketing
- Diseño de estrategias publicitarias II
- Semiótica
- Gestión en las organizaciones
- Pensamiento creativo
- Planeación de la Comunicación Publicitaria
- Diseño de estrategias publicitarias III
- Gerencia publicitaria
- Emprendimiento e iniciativa empresarial
- Investigación
- Campañas I
- Electiva línea de producción
- Electiva línea de estrategia y de efectividad
- Electiva línea de diseño
- Investigación en publicidad
- Campañas II
- Electiva línea de producción
- Electiva línea de estrategia y de efectividad
- Electiva línea de diseño
- Trabajo de grado
- Seminario de actualización profesional y proyección laboral
- Electiva línea de producción
- Electiva línea de estrategia y de efectividad
- Electiva línea de diseño
- Autorregulación y responsabilidad social publicitaria
- Práctica profesional
*Plan de estudio sujeto a cambios. 176 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Asignatura común de la facultad, Asignatura específica del programa
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
¿Necesitas información del programa?
Dirección de Mercadeo
PBX: 318 8000 Ext. 11190
Correo electrónico: [email protected]