¿Por qué hacerlo?
Este curso se enfoca en dar a conocer las diferentes herramientas para la toma de decisiones de inversión en el mercado de capitales, permitiendo a los participantes establecer su propia estrategia de inversión para el portafolio propio o de instituciones financieras.
¿Qué vas a obtener?
Al finalizar el curso podrás:
– Proporcionar las pautas y reglas a seguir en la negociación bursátil, identificando los patrones que con mayor probabilidad pueden proporcionar beneficios con un riesgo limitado.
– Comprender la terminología técnica y usar las herramientas como una metodología de operación de nivel profesional.
– Dotar al alumno de los indicadores necesarios para poder evaluar diferentes estrategias de inversión bursátil.
– Conocer las estrategias de cobertura y arbitraje.
¿Quiénes pueden hacerlo?
Inversionistas actuales o potenciales que quieran profundizar más sobre su conocimiento en el manejo de portafolios, para desarrollar las herramientas que le permitan lograr un mejor desempeño.
¿Cómo vas a aprender?
Para llevar a cabo el Curso se realizará catedra de introducción y de forma práctica se desarrollarán los módulos de análisis fundamental, técnico, construcción de plan de trading y técnicas de manejo y control e las emociones.
Plan de estudios
• Introducción:
o Canal tradicional vs. Canal E-Trading.
o Mercados a los que se conecta una plataforma de E-Trading.
o Proveedores de este servicio.
• Aspectos más relevantes:
o ¿Qué son los CFD’s?
o Alta liquidez y estabilidad precios.
o 24/5 trading.
o Costes de entrada y de transacción bajo.
o Alto apalancamiento.
o Protección balance negativo.
o Ejecución instantánea.
o Disponibilidad datos en tiempo real.
o Fácil de entender, difícil de dominar.
o Tipos de cambios explicados.
o Bid y Ask (vender o comprar).
o Pips y Ticks.
o Volumen, apalancamiento y margen.
o Sesiones de trading.
• ¿Cómo funciona?
o Apertura de plataforma.
o Herramientas.
o Preferencias.
o Enlaces.
o WorkSpaces.
o Tema de color.
o Configuración Quick Trade.
o Atajos del teclado.
o Alertas de email.
o Esquemas.
• Mercados:
o Buscador (Símbolos).
• Selección de activos de seguimiento:
o Watchlist (Lista de Control / Favoritos).
• Análisis fundamental:
o Introducción.
o Análisis macroeconómico y sectorial.
o Análisis empresarial y de los estados financieros.
• Análisis técnico:
o Gráficos bursátiles.
o Ciclos de mercados.
o Lectura de tendencias.
o Análisis de velas japonesas.
o Análisis de volumen en tiempo y en precio.
o Lectura de múltiples marcos de tiempo.
• Análisis cuantitativo.
• ¿Qué camino elegir? Selección de la técnica.
• El riesgo y el beneficio en el trading.
• Estructura de un plan de trading: la hoja de ruta.
• Planeación de una sesión de trading.
• ¿Cómo calcular el tamaño de la inversión?
• Estructura de la relación beneficio / riesgo.
• ¿Cómo reducir los riesgos de pérdida?
• Patrones de negociación:
o Pívots.
o Consolidaciones alcistas y bajistas.
o Break Outs.
• Administración de operaciones.
• ¿Cómo definir zonas de toma de beneficios?
• Indicadores de performance en el trading.
• Rentabilidad:
o Average de bateo.
o Ratio de sharpe.
• Reestructuración y perfeccionamiento de estrategias a través de la bitácora de operaciones.
• Las emociones en el trader.
• Estructura mental del trader.
• ¿Cómo preparar la mente en la relación riesgo / beneficio?
Nivel Académico
Duración del programa
36 horas. Del 16 de Agosto al 1 de Noviembre del 2022.Valor periodo académico
$ 684.000Modalidad
PresencialHorario
Martes de 6:30p.m. a 9:30p.m Presencial Valle de LiliTítulo que otorga
Certificado de asistencia*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia al programa académico