¿Por qué hacerlo?
La Suite de Microsoft está catalogada con su herramienta Power BI mediante la matriz Gartner como la mejor herramienta para la administración de grandes volúmenes de información de toda empresa, capaz de disminuir notablemente los tiempos de ejecución de procesos de análisis de datos. Está al alcance de todos, pero subutilizada por muchos, desconociendo las innumerables e inimaginables ventajas que el programa ofrece. Pero no solo basta con conocer sus funciones, lo más importante es conocer su aplicación a las diferentes áreas de la administración y de gestión la información.
¿Qué vas a obtener?
Al finalizar el Diplomado el estudiante estará en capacidad de administrar eficientemente bases de datos complejas, generar cualquier tipo de informe y Dashboard en pro potencializar el análisis de la información, así como también será capaz de desarrollar herramientas de análisis de alto nivel para cualquier tipo de empresa.
¿Quiénes pueden participar?
Sector, por ejemplo: Servicios, manufacturero, comercial, bancario, etc.
• Tamaño de empresas: grande, mediana, pyme, etc.
• Perfil del participante: nivel profesional (áreas), técnico (áreas).
• Cargo del participante: directivo, mando medio, operativo, táctico, etc.
¿Cómo vas a aprender?
Se aprenderá de manera presencial.
Plan de estudios
- Funciones Matemáticas y Estadísticas para análisis.
- Funciones Lógicas.
o Funciones SI, Y y O - Análisis de una variable y multivariable.
o Buscar objetivo.
o Solver. - Funciones de Búsqueda y Referencia.
o Buscarv, Buscarh, Buscar y Buscarx.
o Funciones de búsqueda combinada.
o Coincidir.
o Indice. - Funciones de manejo de error.
o Sierror. - Funciones de manejo de texto.
o Depuración de bases.
o Aplicación a cruce de bases de datos. - Importar bases de datos.
o Método de optimización de importación de bases de datos. - Tablas dinámicas avanzadas.
o Análisis vertical de datos.
o Análisis horizontal de datos.
o Análisis total.
o Análisis formulado.
o Agrupamientos.
o Vínculos entre tablas dinámicas.
o Segmentación de datos. - Macros
o Creación de macros.
o Edición de macros.
o Seguridad de macros.
o Automatización de procesos con macros para bases de datos. - MsQuery.
o Consultas Avanzadas.
o Cruce de Tablas.
- Cargue y modelamiento de datos
o Cargue y vinculo de datos.
o Formulación de columnas.
o Desarrollo de la analítica de datos.
o Creación de medidas.
o Creación y edición de relaciones entre tablas.
o Creación de jerarquías.
o Segmentación de datos.
o Creación de KPI.
o Introducción a funciones DAX.
- Introducción y trabajo con datos y modelado
o Introducción a Power BI Desktop.
o Conectarse a diferentes fuentes de datos.
o Actualización de conexiones.
o Depuración y transformación de datos con Query Editor.
o Importación y transformación de datos.
o Conexión de Excel en Power BI.
- Introducción al modelado de los datos.
- Manejo de relaciones entre datos.
- Crear columnas calculadas.
- Optimizar modelos de datos.
- Crear medidas calculadas.
- Crear tablas calculadas.
- Modelos gráficos.
- Segmentación de datos.
- Diseño de reportes.
- Publicación de reportes de Power BI.
- Impresión y exportación de reportes.
- Panel Analytics.
- Creación y configuración de Dashboard.
- Dashboard Mobile.
- Definición de Alertas.
- Trabajo con consultas DAX.
- Introducción a consultas DAX.
- Tipos de cálculos con DAX.
- Funciones DAX.
- Utilizando variables en expresiones DAX.
- Relaciones entre tablas y DAX.
- Tablas DAX y filtros.
- Integración de datos.
- Compartir datos.
- Configuración de restricciones.
- Actualización programada.
- Desarrollo de sistema de inteligencia de negocios aplicado a la empresa
Nivel Académico
Duración del programa
80 horas. Del 18 de Junio al 1 de Octubre del 2022Valor periodo académico
$ 1.474.000Modalidad
PresencialHorario
Sábados de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Presencial sede san FernandoTítulo que otorga
Certificado por asistencia*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia al programa académico