¿Por qué hacerlo?
El diplomado está enfocado, en formar a los participantes con los conceptos necesarios para poderse desempeñar como profesionales del mercado de valores ya que aparte de dar las herramientas que permiten tomar decisiones de inversión basadas en el análisis estructural de la información que hay disponible, también proporciona los conocimientos necesarios para presentar el primer examen de certificación ante el AMV.
¿Qué vas a obtener?
El Diplomado de inversión en la Bolsa, tiene como propósito fundamental capacitar a profesionales de diferentes disciplinas en temas institucionales, financieros, comerciales y operativos, relacionados con el mercado de capitales en Colombia, generando competencias para planear, gestionar, evaluar, controlar, de manera eficiente modelos y estrategias relacionadas con los mercados bursátiles. El egresado de este programa, podrá alcanzar una mejor posición en entidades relacionadas con el sector financiero, como bancos, corporaciones financieras, sociedades comisionistas de bolsa, sociedades fiduciarias, fondos de pensiones y cesantías, así como, acceder a los cargos de gerente financiero de empresas del sector real, asesor, analista e inversionista directo del mercado colombiano.
¿Quiénes pueden hacerlo?
Personas o inversionistas interesados en desempeñarse como profesionales del mercado de Capitales Colombiano y de los productos que allí se negocian, logrando entender la dinámica de los mercados.
¿Cómo vas a aprender?
Se empleará una metodología activa de aprendizaje donde el participante tendrá responsabilidades de aprendizaje, como trabajos prácticos asignados y compartirá experiencias con el grupo.
Plan de estudios
- Ahorro.
- Gasto.
- Inversión.
- Presupuesto.
- Activos.
- Pasivos.
- Plan de ahorro / Inversión.
- Estructura y Clasificación del Sistema Financiero.
- Mercado estandarizado y OTC.
- Mercado Primario y Secundario.
- Tipos de mercado.
- Divisas.
- Monetario.
- RF.
- RV.
- Derivados.
- Mercados internacionales.
- Conceptos Básicos.
- Valor del dinero en el tiempo.
▪ VA.
▪ VF.
▪ Anualidad.
▪ Gradiente. - Tasas.
▪ Efectiva.
▪ Indexada.
▪ Deflactada.
▪ Conversión. - Ejercicios.
- Introducción.
- Tipos de acciones.
- Funcionamiento.
- Negociación.
- MILA.
- Mercado Global Colombiano.
- Repos y TTVs – Definiciones, Estrategias y reglas de negociación.
- Estrategias y toma de decisiones basadas en ebvc.
- Introducción.
- Curva de rendimientos.
- Funcionamiento.
- Negociación.
- Características de los valores de renta fija.
- Instrumentos de renta fija.
- Tipos de inversiones en Renta Fija y Definiciones.
- Introducción.
- Mercado de Futuros.
▪ Futuro de Acciones (Introducción).
▪ Futuro de Colcap (Introducción).
▪ Futuro TRM (Introducción).
▪ Futuro TES (Introducción). - Mercado de opciones.
▪ Introducción.
- Análisis Fundamental.
- Tipos de análisis (Bottom-Up / Top Down)
- Análisis cualitativo de la empresa: Análisis DOFA.
- Estados financiero.
- Análisis Técnico.
- Principios del análisis técnico.
- Tipos de gráficos.
- Definición de la tendencia.
- Clasificación de tendencias.
- Las tendencias en un mercado.
- Trazado de líneas y canales.
- Contextualización de los Fondos de Inversión Colectiva.
- Tipos de Fondos de Inversión Colectiva.
- Perfil de riesgo para los clientes de los FICs.
- La industria de los Fondos de Inversión en Colombia.
- Cómo invertir en FICs.
Nivel Académico
Duración del programa
90 horas. Del 8 de julio al 14 de octubre del 2022Valor periodo académico
$ 1.695.000Modalidad
PresencialHorario
Viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y Sábados 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Presenciales Valle del LiliTítulo que otorga
Certificado por asistencia y Material*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia al programa académico