En los últimos 25 años, los operadores jurídicos se han enfrentado a profundos cambios en su función. Dado el marco normativo de la Constitución de 1991, las reformas a los códigos de procedimiento y la introducción de la oralidad en el sistema procesal colombiano, estos juristas han tenido que resolver las diversas problemáticas sociales propias de su labor ya no con la aplicación mecánica de la ley, sino a través de un comprometido ejercicio de interpretación y argumentación conforme al espíritu del nuevo orden jurídico.
Teniendo en cuenta esta realidad, la facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Occidente, en convenio con el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid, ha creado este programa de posgrado para proporcionarle al jurista las herramientas de la teoría de la argumentación jurídica y sus aplicaciones prácticas para que sea capaz de plantear, analizar, comparar y evaluar argumentos propios del discurso jurídico con una visión reflexiva de la realidad social, cultural y política que gire en torno a la materialización de un orden justo.
Perfil del aspirante
La especialización en Argumentación Jurídica está dirigida a profesionales en Derecho y disciplinas afines con interés en la comprensión del campo de la argumentación jurídica. En este sentido la especialización posibilita el desarrollo de competencias de profesionales con actividades relacionadas con el litigio estratégico, la administración pública, la asesoría o consultoría jurídica, la docencia y actividades similares desde un enfoque teórico-práctico.
Perfil del egresado
El egresado de la especialización en Argumentación Jurídica es un profesional capaz de:
- Comprender, interpretar y adaptar a su medio los discursos que se generen en los centros productores de pensamiento jurídico.
Abordar, plantear, analizar, comparar, construir y evaluar los discursos que rodean las situaciones fácticas y normativas de las que deba conocer en su ejercicio profesional. - Conectar el discurso de los derechos fundamentales con los procesos de interpretación y aplicación del Derecho en el marco del Constitucionalismo Contemporáneo.
Plan de estudio
- Introducción a la filosofía del derecho
- Teoría del derecho
- Constitucionalismo y argumentación
- Teorías del proceso
- Teorías de la argumentación
- Teoría de las fuentes y de la producción jurídica
- Teorías de la interpretación y aplicación de los hechos
- Teorías de la interpretación y justificación de los hechos
- Taller sobre argumentación jurídica oral y escrita
- Electiva
Total créditos semestre: 24
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
Dirección de Extensión
PBX: 318 8000 Ext. 14113
Whatsapp: +57 318 451 33 23
Correo electrónico: [email protected]