El docente Joan Sebastián Ordoñez, del departamento de Matemáticas y Estadística de la facultad de Ciencias Básicas de la UAO, participó recientemente en una investigación publicada en la Revista Innovación, un producto del Instituto Politécnico Nacional de México.
La investigación fue llamada ‘Los argumentos de estudiantes universitarios en la solución de problemas sobre ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO)’, y tuvo como objetivo encontrar mejores estrategias pedagógicas que permitieran el aprendizaje de ecuaciones diferenciales ordinarias con un enfoque práctico.
“Es muy común reconocer una separación entre el contexto práctico y lo netamente matemático en el aprendizaje universitario. Hay estudios en educación que así lo reconocen. Es por eso que involucramos un diseño desarrollado en el software educativo Geogebra, que relaciona lo observable con significados a través de representaciones geométricas”, explica el docente Ordoñez.
En la investigación también participaron Jonathan Cervantes-Barraza y Armando Morales-Carballo, docentes de la Universidad Autónoma de Guerrero (México). Quienes han trabajado académicamente con el docente de la UAO cuando este realizó sus estudios de posgrado en esa institución.
Los docentes aplicaron nuevos métodos pedagógicos a un grupo de estudiantes de educación superior, durante un curso relacionado con ecuaciones diferenciales ordinarias. Los resultados observados en el aprendizaje de los jóvenes les permitió plantear estrategias que enriquecerán sus prácticas como docentes.
Para leer el artículo completo en la Revista Innovación, se puede ingresar a este enlace: https://bit.ly/3kYISsz
Informes:
Facultad de Ciencias Básicas
[email protected]
También te puede interesar

Oficina de Relaciones Internacionales
Conoce cómo vivir la experiencia de un intercambio virtual con la Red Mutis

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Aprende sobre el maravilloso mundo del cultivo de orquídeas

Oficina de Relaciones Internacionales
Estudiantes mexicanos en la UAO: IA e ingeniería aplicada al bienestar de adultos mayores