Memorias del conflicto armado colombiano en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado es lo que verás en la exposición de ‘El testigo’, en la tercera Lección Inaugural de la facultad de Humanidades y Artes, el miércoles 14 de agosto, a las 10:00 a.m., en el auditorio Yquinde de la UAO. El evento será de entrada exclusiva con invitación, sé el primero en obtener uno de los 10 cupos escribiendo al correo electrónico [email protected] o llamando a la ext. 11402.
Sigue la transmisión por circuto cerrado en el auditorio Xepia.
Desde una mirada profunda y humana, más de 500 fotografías comparten fragmentos de la realidad de las víctimas del conflicto armado, que Jesús Abad Colorado capturó durante su recorrido por el país entre 1992 y 2018.
Historias de desplazamiento, enfrentamientos, torturas, reconstrucción del tejido social y resistencia a nivel nacional, es lo que narran las fotografías de Abad Colorado. Su investigación se presenta no solo como una exhibición, sino también como una pieza importante para la construcción de la memoria histórica del país, especialmente en el caso de las personas y los territorios víctimas de los hechos trágicos del conflicto armado colombiano.
Desde su experiencia y mediante la relación con las víctimas a través del tiempo, el fotógrafo y periodista trata de privilegiar la esperanza como un camino hacia la construcción de la paz, sin detenerse en la crudeza y el dolor que produce el de la guerra.
Puede conocer más de ‘El testigo’, en un documental con este mismo nombre, disponible en Netflix.
‘Semestre de la Memoria’
Como parte de su relación con las comunidades desde los campos de la memoria regional, la interculturalidad y la formación ciudadana, la facultad de Humanidades y Artes presenta el ‘Semestre de la Memoria’, el cual inicia con la exposición de ‘El testigo’ de Jesús Abad Colorado en la Tercera Lección Inaugural, y continúa con la siguiente programación:
- Presentación del Atlas sobre la Desaparición Forzada: 26 de agosto.
- Voces para Transformar Colombia, en alianza con el Centro Nacional de Memoria Histórica: 26 de septiembre.
- Cátedra Cine, Memoria y Paz: de julio a noviembre.
Informes:
Facultad de Humanidades y Artes
Ana María Agreda Echeverry
PBX. 3188000 ext. 11402.
Correo electrónico: [email protected]
También te puede interesar

Institución
Un año de compromiso con la formación centrada en el aprendizaje: Informe de Gestión UAO 2024

Oficina de Relaciones Internacionales
¡Es momento de hacer parte de Palabras y Encuentro de lenguajes!

Lo UAO de la Semana
¡Prepárate para el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi 2025!