Los jóvenes y el autocuidado

jueves
05
Mayo
- 2022 -
Hora:
10:00 am a 12:00 pm
Lugar:
auditorio Xepia

Evento para el público general
Este jueves 5 de mayo de 2022, de 10:00 a.m. a 12:00 m., en el auditorio Xepia, asiste al conversatorio, ‘Los jóvenes y el autocuidado: me cuido para cuidar’, que contará con la participación del profesor y magíster en Psicología Investigativa: Francisco Javier Salazar Vargas.
“Es sabido que las complejidades del mundo actual, en las que contrastan la idea de un mundo en progreso irrefrenable, con sus respectivas consecuencias ambientales, económicas y subjetivas, con la idea de un mundo que se detiene ante una pandemia, han minado, considerablemente, la salud de la gente, y han evidenciado la importancia de generar consciencia sobre la inminente necesidad de cuidar la salud propia y por ende la de la sociedad”.
Ana Yancy Montoya Altamirano, profesora de la facultad de Comunicación y Ciencias Sociales.
Por lo anterior, según la profesora Ana Yancy, una población a fortalecer en la consciencia del autocuidado es la de los jóvenes, dado el papel vital y transformador que, históricamente, han tenido en la escena social, constituyendo cada vez una promesa de revitalización social.
Esto indica que, para que los jóvenes puedan comprometerse con el cuidado diario de su salud física, mental y social, y puedan comprender que su autocuidado es una acción ética que les permite, recíprocamente, construirse subjetivamente y construir sociedad, deben dárseles herramientas para el desarrollo de habilidades de autocuidado como el reconocimiento, aceptación y valoración de sí, el afianzamiento de su autonomía, de su capacidad para cuidar y asumir sus actos, para afrontar dificultades y para relacionarse empáticamente con otros.
“El presente conversatorio pretende generar un espacio de reflexión sobre el autocuidado en los jóvenes, en el que se sensibilicen sobre la importancia de reconocer y fortalecer los recursos personales que tienen o deben tener para un adecuado equilibrio mental, emocional y físico, propios, y para cuidar, éticamente, a quienes los rodean”.
Ana Yancy Montoya Altamirano, profesora de la facultad de Comunicación y Ciencias Sociales.
Sobre Francisco Javier Salazar Vargas
Psicólogo organizacional, especialista en Docencia Universitaria, magíster en Psicología Investigativa, consultor organizacional y profesor universitario, con experiencia laboral de dirección y gestión en áreas de talento humano.
Francisco Javier Salazar Vargas, cuenta con un canal de análisis y difusión en YouTube denominado: ‘Docente… ¿Decente?’
Informes: