[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estudiantes de la asignatura ‘Memoria, paz y reconciliación’ del departamento de Humanidades, lideraron la actividad ‘Desarmando corazones’, para socializar con la Comunidad Autónoma su investigación sobre experiencias de reincorporación a la sociedad civil de excombatientes en Colombia.
En el ejercicio investigativo, los estudiantes encontraron las siguientes experiencias:
- Pintura de murales donde los reincorporados cuentan las historias de los lugares que habitan.
- Investigaciones biológicas que hallaron alrededor de 35 especies desconocidas, las cuales solo se encuentran al interior de la selva donde por muchos años se resguardaron integrantes de grupos armados.
- Emprendimientos en el sector textil.
- Espacios en el campo turístico, hotelero y gastronómico.
Frente a la actividad, la docente María del Carmen Muñoz expresó: “la pregunta que se hace es ¿dónde crees que están trabajando los reincorporados? Frecuentemente las personas los relacionan con el campo, en actividades agrícolas, en la zona rural, pero en la ciudad ¿hay o no hay reincorporados? Entonces los estudiantes se sorprendieron porque no se imaginaban que excombatientes estuvieran vinculados en diversos trabajos citadinos como la hotelería y el turismo”.
Para concluir añadió: “los estudiantes mostraron a la Comunidad Autónoma su investigación a través de actividades lúdicas para dar conocer experiencias que representan construcción de paz, e invitar a los Autónomos a ser parte de esto en el contexto colombiano. La reflexión final es ¿por qué es importante construir paz, quiénes y desde dónde construirla?”
Informes:
Facultad de Humanidades y Artes
María del Carmen Muñoz Millán
PBX. 3188000 ext. 11458
Correo electrónico: [email protected][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=”3″ images=”6492,6494,6496,6498,6500,6502,6504,6506,6508,6510,6512,6514,6516,6518,6520,6522,6524,6490″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row]