La facultad de Humanidades y Artes realizará el ciclo de charlas formativas en competencias ciudadanas para los estudiantes que presentarán la prueba Saber Pro, que desean reforzar temáticas de sus clases de humanidades o les interesa aprender sobre nuestro sistema político, derechos y cómo defenderlos.
En las charlas, que se realizarán del 29 de agosto al 3 de octubre, de manera virtual con la contraseña competencias y presencial en el salón 2401, podrás fortalecer tus conocimientos y discutir con los docentes sobre diversos temas políticos de actualidad.
Agenda del ciclo
Primera sesión:
El Estado y la política: teorías y conceptos fundamentales
Lunes 29 de agosto de 2022
Hora: 11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Lugar: salón 2401
Invitados: Guido Germán Hurtado Vera y Luis Eduardo Lobato Paz
Segunda sesión:
La Constitución de 1991 y su contexto
Lunes 5 de septiembre de 2022
Hora: 11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Lugar: salón 2401
Invitados: Lucía Villamizar Herrera y Luis Eduardo Lobato Paz
Tercera sesión:
El Estado social de derecho: ¿qué es? ¿qué implica vivir bajo este modelo?
Lunes 12 de septiembre de 2022
Hora: 11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Lugar: salón 2401
Invitados: Guido Germán Hurtado Vera y Luis Eduardo Lobato Paz
Cuarta sesión:
Los derechos y sus generaciones
Lunes 19 de septiembre de 2022
Hora: 11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Lugar: salón 2401
Invitados: Lucía Villamizar Herrera y Luis Eduardo Lobato Paz
Quinta sesión:
Los mecanismos de protección a los derechos humanos en nuestra Constitución.
Lunes 26 de septiembre de 2022
Hora: 11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Lugar: salón 2401
Invitados: Guido Germán Hurtado Vera y Luis Eduardo Lobato Paz
Sexta sesión:
Los mecanismos de participación ciudadana en nuestra Constitución
Lunes 3 de octubre de 2022
Hora 11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Lugar: salón 2401
Invitados: Lucía Villamizar Herrera y Luis Eduardo Lobato Paz
Informes:
Guido Germán Hurtado Vera, correo: [email protected]
Beatriz Elena Calle Cadavid, correo: [email protected]
Ana María Agreda Echeverry, correo: [email protected]
Lucía Villamizar Herrera, correo:[email protected]
Luis Eduardo Lobato Paz, correo: [email protected]