La Universidad, por medio de la facultad de Humanidades y Artes se unió al evento nacional ‘Enlazados por la paz’, un acontecimiento que reunió a diferentes instituciones académicas del país a dialogar temáticas relacionadas a experiencias que aporte al proceso de construcción de paz.

En ese contexto la UAO fue sede el día 23 de agosto y ofreció a los asistentes un ciclo de actividades académicas y culturales. De este modo, en la jornada matutina se habló bajo la temática central de ‘Construcción de Paz Territorial e Inclusión social’ con la exposición de casos de la región donde las organizaciones dieron a conocer su aporte y vinculación con la población civil en la transición al postconflicto.

Los panelistas invitados fueron dos representantes de la secretaría de Paz Territorial y Reconciliación de la gobernación del Valle del Cauca, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, y la Organización Internacional de Migraciones.

En la segunda sesión, durante la tarde, se proyectó la película ‘Siembra’ de Santiago Lozano, docente del programa de Cine y Comunicación Digital.

En el marco del evento, se entrevistó a uno de los panelistas, el coordinador de la Escuela de Turismo de la UAO Germán Morales Zúñiga, quien habló acerca de las transformación de los territorios que antes eran azotados por la violencia del conflicto armado interno y que hoy, luego de un proceso de paz, están en un proceso de cambio de actividades con miras hacia la apertura y desarrollo de una oferta turística donde brinden a colombianos y extranjeros conocer esos paisajes a los que antes era difícil acceder por las problemáticas que se vivían en dichos sectores.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies