Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el campo y la industria

Tipo de medio: online
El País

La tecnología hace parte de nuestras vidas. El uso de las redes sociales, de información en motores de búsqueda, la televisión en streaming o tener un correo electrónico son aspectos comunes de la vida cotidiana. Todo lo que se maneja desde la internet es susceptible de ser la fuente de información de los modelos de Inteligencia Artificial.

Jesús Alfonso López Sotelo, coordinador académico de la especialización de IA en la Universidad Autónoma de Occidente, comenta que conoce que estos modelos de IA han servido en diferentes contextos, como proyectos de áreas de salud para la detección de Alzheimer, predicción de minería ilegal con imágenes satelitales o análisis de tráfico en movilidad para las ciudades.

Con respecto a la formación, López Sotelo dice que se perderán unos empleos, pero se necesitarán otros, según se dijo en el Foro Económico Mundial. “Hay que capacitarnos para el cambio”.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies