Investigador UAO, participa de un taller para mejorar tus investigaciones utilizando la Inteligencia Artificial de la plataforma Scopus como una herramienta clave.
El CRAI suscribe a través del Consorcio Colombia, el recurso Scopus, una base de datos de citas y resúmenes de literatura revisada por pares, que se utiliza para buscar, analizar y visualizar investigaciones científicas. A partir del año 2025, Scopus desarrolló su propio Chatbot de Inteligencia Artificial, diseñado para optimizar la investigación académica.
Este taller Online, proporcionará una visión completa de cómo esta herramienta puede transformar la forma en que los investigadores acceden y utilizan la información. Desarrollará los siguientes temas:
- Introducción a la base de datos de Scopus y el proceso de curación de contenido que garantiza la calidad de la información.
- Comparación de Scopus AI con otras herramientas de inteligencia artificial generativa, destacando sus componentes clave y la tecnología que la respalda.
- Privacidad y seguridad de los datos
- Cómo minimizar sesgos y alucinaciones.
- Funcionalidades específicas de Scopus AI y su evolución futura.
Fecha: Jueves 29 de mayo de 2025
Hora: 11:00 p. m.
Dirección: Carlos Estévez, experto de la editorial Elsevier.
Informes:
Diego Peláez [email protected] // Hugo Gallo: [email protected]