Colpensiones brindó para egresados y estudiantes de la Universidad, una capacitación para dar a conocer cómo funciona el sistema general de protección social en Colombia, teniendo en cuenta los cambios normativos y la ley pensional vigente.
“Gracias a la UAO por estos espacios, son excelentes”.
Ángela Rocío García, egresada del programa de Ingeniería Industrial.
La pensión se define como un derecho con el cual los colombianos reciben una prestación económica, que cubre cualquiera de las siguientes tres contingencias: invalidez, vejez o muerte.
En Colombia existen dos regímenes pensionales: el de prima media, RPM, administrado por Colpensiones, y el de ahorro individual con solidaridad, RAIS, y cada ciudadano es autónomo en cuanto a cuál escoger.
Colpensiones maneja una fórmula para el cálculo de la mesada pensional, que tiene en cuenta el promedio de los últimos 10 años cotizados o toda la vida laboral, lo que se denomina regla de favorabilidad, y el cálculo se realiza según lo que sea más conveniente para cada persona.
Si quieres conocer más de este tema y aprender a calcular tu pensión, mira la conferencia completa en nuestro canal de YouTube Egresado Autónomo: