Estamos en inscripciones

Competencia Minisumo universidades

La lucha de sumo es una emocionante competencia en donde los participantes construyen robots capaces de combatir de manera autónoma. El objetivo es expulsar al oponente fuera del área designada de combate, conocida como Dohyo. El robot que logre sacar al contrincante del Dohyo será declarado ganador del encuentro. ¿Te atreves a ser parte de este duelo?

¿Quiénes pueden participar?

La competencia está dirigida exclusivamente a estudiantes de instituciones de educación superior que deseen ensamblar un robot según las reglas establecidas. 

Cada equipo inscrito puede estar conformado por un máximo de tres integrantes, sin embargo, los equipos pueden tener menos integrantes si lo desean.

Se designará a uno de los 3 estudiantes como capitán durante toda la competencia, quien desempeñará un papel importante en la representación del equipo.

Inscripción

Para participar en el concurso de robótica UAO, cada equipo debe inscribirse en línea. La fecha límite para inscribirse es hasta el miércoles 30 de abril de 2025.

El evento tendrá lugar el 15 de mayo de 2025, a las 2:00 p.m., en el Auditorio Yquinde, de la Universidad Autónoma de Occidente.

Reglamento

Nota: Cualquier situación no prevista en este reglamento queda al criterio de los jueces y/o el comité organizador. La decisión de los jueces será inapelable.

Características técnicas de los Robots:

Largo10 cm
Ancho10 cm
AltoSin límite
Peso máximo500 g

Área de combate o Dojo de madera:

La tarima de combate es de forma circular y de superficie de madera, tendrá un diámetro total de 77,5 cm distribuidos de la siguiente forma:

  1. Un círculo interno con diámetro de 72,5 cm de color negro mate.
  2. Un círculo (borde) de color blanco de 2,5 cm.
  3. Una altura de 5 cm del piso
  4. La superficie de la pista es en madera

Reglamento de la competencia:

Nota: Cualquier situación no prevista en este reglamento queda al criterio de los jueces y/o el comité organizador. La decisión de los jueces será inapelable. La competencia se regirá de acuerdo con el siguiente reglamento:

Principios del combate

Otros aspectos:

  1. Tiempo de Combate: El tiempo de cada round será máximo de 1 minuto y habrá 3 round por cada combate, con un tiempo máximo total de 3 minutos cronometrados.
  2. Suspensión del Combate: En caso de suspensión del combate, el juez detendrá el cronómetro hasta que se reanude el combate.
  3. Restricciones: Una lucha podrá ser detenida o cancelada si:
    • Alguno de los robots genera chispas, humo o cualquier situación inusual que indique un problema de seguridad o mal funcionamiento. 
    • El juez considera que hay una violación del reglamento o las normas que justifique la interrupción del encuentro para garantizar la integridad de los participantes y el cumplimiento justo de las reglas.

Aspectos éticos y de convivencia:

Durante la competencia, los equipos pueden ser objeto de amonestaciones por las siguientes acciones:

  1. Manifestaciones antideportivas, uso de lenguaje inapropiado o insultos.
  2. Reclamos repetitivos hacia los jueces.
  3. La acumulación de múltiples faltas o la repetición de las
    mismas
    resultará en la descalificación automática del equipo.
  4. Prácticas de trampa, engaño o fraude con el fin de
    obtener ventajas directas o indirectas en la competencia.
  5. Cualquier amenaza por parte de uno o varios competidores
    inscritos de no participar en la competencia o de interferir con su desarrollo,
    con el objetivo de obtener beneficios personales o forzar condiciones no
    establecidas en el reglamento.
  6. Los jueces
    tienen la facultad de descalificar
    a cualquier equipo en cualquier
    momento de la competencia, de acuerdo con las faltas mencionadas anteriormente
    o por otras conductas que, a su juicio, representen una grave violación a los
    principios de civilidad, ética y educación que rigen el evento.
  7. En caso de considerarlo necesario, el juez podrá acudir al comité
    organizador de la competencia
    , quienes decidirán la resolución
    final e inapelable.
  8. En caso de existir comportamiento antideportivo, agresivo, deshonesto, o
    cualquier conducta irregular
    , los jueces tienen la obligación
    de amonestar o en su caso, expulsar al capitán y a su equipo para conservar un
    ambiente cordial dentro de las instalaciones del evento. 
  9. En caso de que el participante sea descalificado, decida o no pueda
    participar
    , el comité organizador no está obligado a otorgarle
    ninguna bonificación, reintegro o beneficio adicional.

Cualquier situación no prevista en este reglamento queda al criterio de los jueces y/o el comité organizador. La decisión de los jueces será inapelable.

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies