Julieth Alexandra Álvarez Aponte, egresada de Administración de Empresas del 2018 y estudiante de la especialización en Mercadeo, junto a su esposo, Esteban Alejandro Caicedo Díaz, egresado de la tecnología en Gestión Empresarial del 2016, del programa de Administración de Empresas del 2020 y de la especialización en Mercadeo del 2021, decidieron en el 2020 lanzarse por el camino del emprendimiento, creando Bendita Almendra, una empresa dedicada a la producción y comercialización de un producto para las estrías en el cuerpo.
La idea nació a raíz del embarazo de la pareja, y la consecuente aparición de estrías en el cuerpo de Julieth, razón que la motivó a buscar una fórmula para prevenir y eliminar estas marcas en la piel, que no son solo consecuencia de un embarazo, sino que también pueden aparecer por aumento o disminución de peso.
De esta forma, Julieth, quien se desempeña como gerente general y Esteban, gerente de mercadeo, se dieron a la tarea de investigar los componentes principales para prevenir y disminuir la aparición de estas marcas en la piel, una vez identificados los componentes, crearon el producto, lo probaron y lanzaron al mercado.

Esta empresa está ubicada en Cali, y comercializa sus productos de forma virtual y a través de distribuidores en las ciudades de Medellín, Bogotá, Buenaventura, Cartagena, Santander, Melgar y Tolima, y en países como Panamá, Estados Unidos, Chile y España.
A continuación puedes conocer su portafolio de productos:
- Kit post parto: crema y aceite antiestrías.
- Kit prevención de estrías.
- Kit shower mom: gel reductor, crema y aceites.
- Aceite salmón: aceite de argán, vitamina E, aceite de almendras, filtro solar, manteca karité y antioxidantes.
- Aceite malva: aceite de argán, aceite de coco, aceite de arroz, manteca karité, vitamina E, y antioxidantes.
- Body lotion: a base de aceite de arroz, aceite de coco, vitamina E, aloe vera, manzanilla, rosas y miel.
En cuanto a los logros alcanzados, nuestros egresados destacan los siguientes:
- Mantenerse durante tres años en el mercado.
- Abrir mercado en más de 10 ciudades con distribuidores autorizados, tanto nacional como internacionalmente.
- Haber realizado con éxito el evento Maternidad sin apuros, con más de 30 embarazadas, a quienes se les brindó información sobre parto respetado, depresión posparto, actividad física en el embarazo, lactancia materna y sexualidad en esta etapa.
- Contar con más de 100 testimonios que corroboran la efectividad del producto y los resultados de aplicarlo conforme a las indicaciones.
Como meta a futuro, Julieth y Esteban quieren convertir a Bendita Almendra en la marca antiestrías número uno en Colombia, y ayudar a las personas que hoy se sienten inseguras por estas marcas en su cuerpo, para que recuperen su autoestima.
A otros egresados y estudiantes que quieran emprender, les dejan el siguiente consejo:
“Estamos seguros de que nada que valga la pena es fácil, por eso los invitamos a ser constantes, a creer en ustedes y a buscar ese motivo para ayudar a los demás, pues no solo se trata de vender un producto o servicio, se trata de servir y ser felices”.
Puedes ponerte en contacto con Bendita Almendra a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: [email protected]