Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes

Paro nacional: fotoperiodismo en llamas

Evento finalizado Paro nacional: fotoperiodismo en llamas

Foto: Christian EscobarMora

viernes

08

Octubre

- 2021 -

Hora:

5:00 pm a 6:30 pm

Lugar:

Webex

Evento finalizado Paro nacional: fotoperiodismo en llamas

Evento para el público general

El viernes 8 de octubre, a las 5:00 p.m., te invitamos al conversatorio ‘Paro nacional: fotoperiodismo en llamas’, con el fotoperiodista Christian EscobarMora.

Conéctate aquí

“El objetivo de este conversatorio es generar un diálogo alrededor de material audiovisual sobre el papel del fotoperiodismo en el movimiento social y las protestas en el paro nacional, sus aportes y las repercusiones de otro tipo de imágenes generadas por terceros en el momento”.

Christian EscobarMora.

Sobre Christian EscobarMora

Fotoperiodista independiente. Nacido en Colombia en 1978, comenzó su trabajo de fotógrafo independiente en 1996. Es perfilado en cobertura de noticias, reportajes y documental. Ha documentado desde hace 18 años el conflicto colombiano desde distintos ángulos.

Trabajó con las agencias internacionales de noticias Associated Press -AP en USA, EFE y EPA en España, de 2007 al 2017; así como colaborador de REUTERS en Inglaterra y AFP en Francia. Cuenta con publicaciones en más de 150 países, 5 continentes, en varios idiomas y formatos.

Su labor se desarrolla especialmente cubriendo los diversos actores del conflicto, historias de víctimas, lucha por la tierra y los problemas sociales. Inició sus labores como fotoperiodista en el año 2002 hasta 2007 en la revista colombiana Cromos-Shock y el diario El Espectador. 

También, es diseñador gráfico con profundización en fotografía egresado de la Universidad Nacional de Colombia, y además es ponente y conferencista internacional y nacional. 

Ha alternado el periodismo con su labor como docente de fotografía y fotoperiodismo desde hace 16 años en las universidades colombianas Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Pontifica Javeriana y Autónoma de Occidente en Cali; así como en Instituciones culturales como el Banco de La República y distintas instituciones de estudios de Periodismo a nivel profesional, entre otros.

Actualmente, es entrenador de fotoperiodismo con Global Press Journal y Global Press Institute. Co-fundador en 2016 de la Agencia Internacional de Fotoperiodismo MIRA-V.

Informes:

Temas mencionados en este artículo

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes

  • Decana

    Catalina Jiménez Correa

  • Teléfono

    PBX: 602 318 8000, ext. 11514

  • Email

  • Ubicación en Campus

    Edificio Central Ala Norte

  • Horario de Atención

    8:00 a.m. a 5:30 p.m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

    Formato de nombre incorrecto

    Formato de nombre incorrecto

    protegido por reCAPTCHA

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies