II Cátedra Afrocolombiana: María Antonia Ruíz

miércoles
28
Febrero
- 2024 -

Evento para el público general
La Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes, te invita a la II Cátedra Afrocolombiana, donde se realizará el lanzamiento del almanaque afro Ñakati en su quinta edición de 2024 a 2025, el próximo miércoles 28 de febrero de 2024, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., en el auditorio Xepia.
El evento contará con los siguientes invitados que hablarán sobre la vivienda afro, su lucha y conquista del territorio propio:
Diego Fernando Gómez Etayo: docente de la UAO, arquitecto e ingeniero civil de la Universidad del Valle y magíster en Arquitectura de la Universidad de San Buenaventura. Se ha desempeñado como docente de la Universidad del Pacifico.
Yonathan Diaz: oriundo de Buenaventura, fotógrafo documental empírico y estudiante de licenciatura en Comunicación. Subdirector y director de comunicaciones de la Corporación Eleggua, Comunicación, Acción y Producción.
Gilma Mosquera Torres: arquitecta urbanista, profesora titular de la Universidad del Valle. Destacada por sus aportes al conocimiento y desarrollo del hábitat y la vivienda de las comunidades afrodescendientes del Pacífico colombiano.
Jesús Alfonso Flórez López: teólogo de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Antropología y posdoctor en Humanidades.
Elías Dominick Libanda: sacerdote misionero de la Consolata. Oriundo de Tanzania África. Licenciatura en Filosofía de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, teólogo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, estudiante de una maestría en Educación: Desarrollo Humano en la Universidad San Buenaventura Cali. Delegado arzobispal Pastoral de Etnias de Cali.
Informes: