Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes

Juventud, minga y territorios en la ‘Cátedra Sabidurías de la Madre Tierra’

Evento finalizado Juventud, minga y territorios en la ‘Cátedra Sabidurías de la Madre Tierra’

jueves

12

Noviembre

- 2020 -

Hora:

10:00 am a 12:00 pm

Lugar:

Google Meet: https://meet.google.com/roo-wgyc-huu

Evento finalizado Juventud, minga y territorios en la ‘Cátedra Sabidurías de la Madre Tierra’

Evento para el público general

La facultad de Comunicación y Ciencias Sociales y su departamento de Ciencias Sociales y Económicas, invita a la ‘Cátedra Sabidurías de la Madre Tierra’, que en esta ocasión tendrá como invitado al reconocido escritor de la comunidad Yanakuna Mitmak del Cauca y ganador de varios premios nacionales e internacionales de poesía: Wiñay Mallki, para hablar sobre juventud, minga y territorios, como significados de encuentro fraternal en defensa y promoción del territorio como expresión comunitaria, el jueves 12 de noviembre de 10:00 a.m. a 12 m.

Conéctate por Google Meet haciendo clic aquí.

Perfil de Wiñay Mallki

Fredy Chikangana. Su nombre en lengua indígena es Wiñay Mallki: raíz que permanece en el tiempo. 

Poeta y oralitor Quechua, de la Nación Yanakuna Mitmak, del Cauca, Colombia. Recibió el Premio de Poesía Universidad Nacional, 1992, y el Premio de Poesía Global Multilingüe Nosside, en Italia, 2019.

Ha publicado los libros: ‘Kentipay llattantutamanta’: el colibrí de la noche desnuda, año 2008; ‘Samay Pisccok pponccopi muschcoypa’: Espíritu de pájaro en pozos del ensueño, año 2010; y ‘Voces de Abya Yala’, 2012. 

En su carrera ha trabajado por el fortalecimiento de identidad Quechua Yanakuna Mitmak y la oralitura que comparte con hermanos nativos en el Continente Americano. Su trabajo ha aportado a la recuperación y construcción de espacios sagrados como es la ‘Yachay Wassi’, que significa casa del saber y la palabra en el sur de Colombia. 

Informes:

Nuestro equipo Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes Departamento de Ciencias Sociales y Económicas

Temas mencionados en este artículo

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes

  • Decana

    Catalina Jiménez Correa

  • Teléfono

    PBX: 602 318 8000, ext. 11514

  • Email

  • Ubicación en Campus

    Edificio Central Ala Norte

  • Horario de Atención

    8:00 a.m. a 5:30 p.m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

    Formato de nombre incorrecto

    Formato de nombre incorrecto

    protegido por reCAPTCHA

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies