Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

Los jóvenes y el proceso constituyente en Chile

Evento finalizado

jueves

27

Mayo

- 2021 -

Hora:

6:00 pm a 7:00 pm

Lugar:

Facebook y YouTube de la UAO

Evento finalizado

Evento para el público general

‘De las manifestaciones estudiantiles a un nuevo pacto social’

Este jueves, 27 de mayo, la facultad de Ingeniería llevará a cabo el conversatorio: ‘Los jóvenes y el proceso constituyente en Chile. De las manifestaciones estudiantiles a un nuevo pacto social’.

El evento contará con la participación de tres líderes chilenos, quienes contarán su experiencia en el proceso constituyente y las manifestaciones en Chile.

La transmisión será a través del Facebook y YouTube de la UAO, a partir de las 6:00 p.m.

Invitados:

Ivanna Olivares Miranda

Constituyente Electa por el Distrito 5, Lista del Pueblo- Movimiento Territorial Constituyente.  Activista Ambiental de Modatima Choapa, presidenta de la Comunidad Diaguita Taucán, profesora de Historia y Gestora Cultural, Representante en Chile del Movimiento por los Protocolos de Abya Yala. Madre, Campesina, coautora del Libro: Diaguitas del Valle de Chalinga, patrimonio, Cultura e Identidad. La licenciatura en Historia la obtiene con la tesis: ‘La gestación de Minera. Los Pelambres y la Privatización de las Aguas en la Localidad de Cuncumen, Valle del Choapa Chile, 1980-2015’

Eduardo Letelier

Economista de la U. de Chile, magister en economía de recursos naturales y del medio ambiente de la Universidad de Concepción y candidato a doctor en Economía Social por la Universidad de Mondragón. Actualmente es académico del departamento de Economía y Administración de la Universidad Católica del Maule, coordinador de la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria de Chile (RUESS Chile) y consejero de la Confederación General de Cooperativas de Chile.

Carlos López Odgers

Activista socioambiental, participa en MODATIMA Biobío, promotor de la economía social y solidaria, co-fundador de organizaciones cooperativas y fundaciones cuyo foco es el desarrollo local con pertinencia cultural. Ingeniero comercial, especialista en Tecnologías Sociales y Diseñador en Permacultura, orientado a la gestión de proyectos de investigación aplicada y la facilitación de espacios de aprendizajes. Participa en el Movimiento Territorio y Vivienda, organización que promueve el derecho a la vivienda y la producción social del hábitat.

Informes:

Freddy Naranjo Pérez Decano Facultad de Ingeniería
PBX: 602 318 8000, Ext. 11340 – 11310
Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

  • Decana

    Lyda Peña Paz

  • Teléfono

    PBX: 602 318 8000, Ext. 11340 – 11310

  • Email

  • Ubicación en Campus

    Edificio Central Ala Norte

  • Horario de Atención

    8:00 a.m. a 7:00 p.m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

    Formato de nombre incorrecto

    Formato de nombre incorrecto

    protegido por reCAPTCHA

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies