Plan de Desarrollo 2025 – 2030
El Plan de desarrollo 2030 de la Universidad, establece cuatro direccionamientos estratégicos para la proyección de la UAO y el despliegue ante sus grupos de interés. Estos expresan el compromiso de la Institución con un desarrollo basado en la calidad, con énfasis en la actitud y acción con perspectiva glocal, con un modelo de gobernanza y direccionamiento que se rige por criterios de efectividad y con la concepción de su campus, físico y virtual, como una construcción de sociedad.
Principios de calidad
Una Universidad de la comunidad y para la comunidad:
La formación debe ser situada en contexto para que tenga razón de ser, y motivación de los estudiantes para que vean la posibilidad de aplicar ese conocimiento situado.
Sostenibilidad como agente de cambio:
No solo hemos incorporado la sostenibilidad en nuestra infraestructura física y tecnológica, también buscamos que nuestros estudiantes adopten este enfoque como un sello distintivo en su proceso de formación.
Una Universidad altamente digital:
La UAO le apuesta a lo digital y tecnológico en lo académico y en lo administrativo.
Contamos con la experticia, la tecnología y la infraestructura, para materializar las expectativas de las nuevas generaciones y llevar el proceso de aprendizaje a cumplir los retos que la actualidad propone.
Somos un ecosistema:
La UAO integra la relación con el entorno, como uno de los ejes fundamentales del
proceso formativo y la proyección profesional de sus egresados. El desarrollo integral y participativo de la Institución en su relación con las zonas de influencia y sus actores relevantes, potencian las capacidades de preparación para enfrentar los retos y formar profesionales competitivos.