La Universidad Autónoma de Occidente, por medio del Centro Académico de Comunicación y Producción de Medios, Autonomedia, y la electiva Prográfica de la facultad de Comunicación Social, firmó un convenio con el Centro de Desarrollo Empresarial y la Empleabilidad de la Cámara de Comercio de Cali y el Centro Prospera Aguablanca, para apoyar a través de estrategias y piezas de orden gráfico visual a las Micros de subsistencia, Micros de ingreso medio y Micros emergentes.
Para llevar a cabo esta alianza se han seleccionado once estudiantes por equipos creativos para trabajar y asesorar diez proyectos de micros subsistencia y de micros emergentes, que requieren soluciones en su estrategia gráfico visual. Entre las unidades de negocio a trabajar están Bañol Marroquinería, Comidas Rápidas Mr. Maizito, Refriplus, Carteras y Variedades Mipe, Pozuelos & Pozuelos, Taller de Manualidades Jodat y Acuacultivos del Valle.
En palabras de Mario Germán Caicedo, docente de la facultad de Comunicación Social: “El objetivo de la Cámara de Comercio con las Micros es conectarlos a redes de producción formales, llevando a cabo la distribución de sus productos o servicios de una manera más focalizada y organizada, además de consolidar el negocio para que tenga acceso a mercados. Es importante que el empresario manifieste su interés en formalizar y de ese modo realizar su matrícula mercantil”,
Sobre la electiva Porgráfica
Esta asignatura responde al modelo de laboratorio y es una oportunidad para garantizar a los estudiantes del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica de la facultad de Comunicación Social el reforzamiento de sus competencias mediante el trabajo ínter y transdisciplinario. En ella se pueden desarrollar proyectos reales orientados a las dependencias académicas y administrativas de la Universidad Autónoma de Occidente, y proyectados a la comunidad en el entorno local, regional y nacional.
La asignatura retoma las principales vertientes que hoy confluyen y conforman la disciplina del Diseño Gráfico como lo son la identidad visual corporativa, el diseño de formatos editoriales y graficación de empaques y embalajes, a partir del entendimiento de la evolución de la caligrafía en tipografía, de los primeros símbolos en marcas gráficas, de los envoltorios rudimentarios en empaques y embalajes y de los manuscritos en formatos impresos.
Informes

También te puede interesar

Agencia de Noticias
¡UAO Posgrados continúa brindando oportunidades para impulsar el desarrollo profesional!

Agencia de Noticias
La promesa es que la UAO estará abierta las 24 horas del día

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Aseguramiento de la calidad en la educación superior iberoamericana con perspectiva UAO