La Universidad Autónoma de Occidente, a través de la profesora Lyda Peña asumió la presidencia por un período de dos años de la Asociación de Usuarios de Oracle Colombia, Asuoc.

La Asociación tiene como objetivo principal que las empresas que manejan productos Oracle, puedan tener una relación colaborativa entre ellas y pueda servir de canal hacia Oracle Internacional, además, incentiva el intercambio y profundización de conocimientos, y experiencias referentes al uso de Oracle y tecnologías relacionadas.

La Asociación está presidida por una junta directiva conformada por cinco miembros: el presidente, vicepresidente y tres coordinadores. El presidente es el encargado de entretejer relaciones, impulsar actividades, organizar eventos de la Asociación, etc.   

”Actualmente, como presidente estamos llevando a cabo la revisión de los estatutos para generar algunos cambios y facilitar el acceso a las asambleas. Con el nombramiento pretendo seguir trabajando en los eventos, principalmente en aquellos en que las empresas puedan tener acceso y que sean de gran utilidad, respondiendo a sus necesidades”, explicó la profesora Peña.

Además, con el nombramiento la Ing. Lyda Peña busca mantener el vínculo entre Asuoc y la Asociación Internacional para fortalecer el trabajo en conjunto.

Según la profesora Lyda Peña, “para la Universidad estar en la presidencia es un beneficio porque nos da mayor visibilidad como Institución en el sector empresarial, y también, nos da la posibilidad de realizar enlaces y contactos directamente con Oracle.”

La relación directa con Oracle le permitirá a la UAO lograr conocimiento de punta, al identificar de primera mano los productos y los desarrollos actuales que ellos están generando, posibilitando su incorporación en los procesos académicos o consecución de algunos beneficios para los estudiantes o profesores de la Institución.  

”El nombramiento se llevó a cabo debido al reconocimiento que se tiene de la UAO como institución académica, el hecho de que trabajamos con productos Oracle desde hace mucho tiempo, además, somos referente por los productos que se desarrollan internamente en plataformas Oracle”, agregó la Ing. Lyda Peña.

 

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies