La UAO le apuesta a la mejora de sus procesos evaluativos

La Universidad Autónoma de Occidente, UAO, en su compromiso por consolidar el Sistema Institucional de Evaluación de los Aprendizajes, SIEA, realizó un taller en torno a los procesos de evaluación de la escritura en el contexto académico universitario actual.

Durante la jornada, Daniel Bogoya, docente y consultor en educación, expuso un modelo de análisis de datos, incluyendo las curvas generadas a partir de resultados de pruebas de comunicación escrita, con el fin de identificar posibles fallas en el ejercicio evaluativo que permitan llegar a soluciones en equipo. 

Así pues, este análisis llevó a profesores de la Facultad de Comunicación, Humanidades y Artes a reflexionar sobre la importancia de la confiabilidad y validez de los instrumentos de evaluación y a revisar los resultados del módulo de comunicación escrita, que hace parte de la prueba de mitad de carrera, diseñada y aplicada en el 2023, en la UAO.

Al respecto, Fabio Jurado Valencia, doctor en Literatura y Magíster en Letras Hispanoamericanas y asesor de la UAO, comenta que la idea del encuentro “es probar cómo caracterizar los estilos de escritura de los estudiantes de la Universidad, y este probar implica estos balances analíticos para ajustar la rúbrica con la cual los calificadores o evaluadores proceden con cada uno de los textos evaluados”.

Por su parte, la docente Beatriz Elena Calle, destaca que “esta fue una jornada supremamente interesante porque la UAO está apostando por un alto nivel de alineamiento curricular, para identificar y caracterizar muy bien los niveles de desempeño de los estudiantes y poder ofrecerles trayectorias formativas, que realmente les permitan avanzar en sus procesos de apropiación de las competencias”.

Esta iniciativa liderada por la Vicerrectoría Académica, que se desarrolló los días 4 y 5 de diciembre del 2024, se suma a los avances del año pasado, en relación con el mejoramiento de la competencia escritural de los estudiantes, entendiendo que ella es fundamental en el desempeño de los profesionales no solo de la región sino del país.

Informes:
Sonia Cadena Castillo
Directora de Desarrollo Académico
[email protected] , ext. 11611

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies