Ingeniería Biomédica da soluciones a enfermedades huérfanas

Daniela Campo, estudiante del programa de Ingeniería Biomédica, desarrolló el proyecto: ‘Rediseño de la balanza de David Werner para facilitar la movilidad en miembros superiores de pacientes adolescentes con distrofia muscular de duchenne’. Este proyecto se realizó en la asignatura Introducción a la Ingeniería 1, bajo la orientación de la docente Sandra Arce, de la facultad de Ingeniería, quien actualmente asesora a Daniela para el mejoramiento continuo del dispositivo.

Este modelo funcional desarrollado por la estudiante, fue construido a partir de componentes electrónicos como un arduino, servomotores, un módulo bluetooth, un sistema de piñones y una banda dentada para facilitar los movimientos de rotación, flexión y extensión del brazo.

La distrofia muscular se refiere a un grupo de más de 30 enfermedades genéticas que causa debilidad y degeneración progresiva de los músculos esqueléticos usados durante el movimiento voluntario.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies