Pista de obstáculos con drones Tello

El objetivo a cumplir en esta competencia, es que un drone Tello realice una prueba contra reloj en un circuito con diferentes obstáculos, quien obtenga el menor tiempo en pista será el ganador.
¿Quién puede participar?
Este espacio competitivo está dirigido a estudiantes de colegios, universidades, posgrados, profesores y entusiastas, de cualquier nivel, que deseen vivir la experiencia de una competencia de drones con obstáculos.
No se requiere conocimientos previos en pilotaje de drones, y los drones para las competencias serán suministrados por la Universidad Autónoma de Occidente, el único requisito es tener un Smartphone.
Para participar en el concurso, se deberán inscribir equipos compuestos por dos participantes, esto incluye al piloto y al observador.
Inscripción
El evento tendrá lugar el 9 de mayo de 2024 a las 8:00 a.m. en el Auditorio Yquinde de la Universidad Autónoma de Occidente.
El proceso de inscripción se realizará con los organizadores el mismo día del evento, a las 8:00 a.m. Se ajustará la cantidad máxima de equipos según la cantidad de drones que dispone la UAO.
Reglamento
Cualquier situación no prevista en este reglamento queda a criterio de los jueces y/o el comité organizador. La decisión de los jueces será inapelable.
- El dron designado para la competencia es el Tello.
- Todos los pilotos deben contar con dispositivos smartphone que cuenten con el sistema operativo Android 8 o uno superior.
- Las baterías deben ser transportadas y almacenadas de manera segura en todo momento.
- La asistencia a la charla de seguridad general es de carácter obligatorio para todos los pilotos. La hora de esta charla será definida en el momento de la inscripción y conformación de los equipos.
- Las acreditaciones para la competencia serán entregadas durante la charla de seguridad.
- Durante el transcurso de la carrera, está prohibido encender cualquier dron o módulo Wifi para evitar interferencias entre los competidores.
- Todos los pilotos deben cumplir con las reglas y regulaciones de operación y vuelo seguro en todo momento.
- Los pilotos deben aceptar las condiciones particulares establecidas por el organizador de la carrera y el lugar donde se lleve a cabo el evento.
Consideraciones técnicas:
Todo el hardware que sea empleado, será previamente avalado por los organizadores del evento; esto en el caso de que los participantes lleven su Dron Tello.
Competencia:
La competencia se regirá de acuerdo al siguiente reglamento:
- La pista de la competencia estará ubicada dentro del Auditorio Yquinde de la UAO, delimitado por las dimensiones del mismo, la altura máxima permitida para la trayectoria de vuelo será de 3 metros, con una zona de amortiguación de seguridad establecida previamente para los espectadores.
- Se requerirá que los espectadores se sitúen a una distancia mínima de 2 metros de la zona de competencia.
- Puertas: se instalarán un total de 4 aros individuales y un Gate tipo cubo, distribuidos a lo largo del recorrido. Estos aros tendrán un radio de 50 cm y estarán distribuidos espacialmente en el área de competición
- Tamaño de la pista: la pista tendrá dimensiones nominales de 10 metros de largo por 4 metros de ancho.
- Número de vueltas: se establece un total de 2 vueltas, reservándose el derecho el jurado de interrumpir la carrera en cualquier momento.
- Cuenta regresiva: la salida se realizará tras una cuenta regresiva de 3, 2, 1, seguida de una señal acústica definida claramente durante las reuniones de seguridad previas a la carrera.
- Clasificación: cada piloto realizará una vuelta de calentamiento seguida de una vuelta rápida en modo contrarreloj. La posición se determinará según el mejor tiempo registrado.
- Semifinales: los 8 pilotos clasificados competirán en dos carreras separadas. Los 4 mejores avanzarán a la final.
- Final: los 4 pilotos restantes competirán individualmente en una carrera contrarreloj. El formato de la carrera puede adaptarse según la cantidad de participantes.
Reglas Generales:
- Los pilotos deben completar el recorrido pasando por todos los aros, siguiendo el circuito preestablecido.
- La omisión de un aro resultará en una penalización.
- En caso de accidente, los pilotos pueden continuar la carrera si su dron puede volver a levantarse y seguir el trayecto.
- Penalizaciones: Se aplicarán 5 segundos por cada aro no cruzado correctamente y descalificación por omitir 2 o más aros.
- La carrera puede ser detenida si hay movimientos descontrolados, se cruza la línea de seguridad, se desobedecen las órdenes del jurado o por cualquier otra acción que el juez considere fuera de las normas de la competencia.
Ética y convivencia:
Durante la competencia, los equipos pueden ser objeto de amonestaciones por las siguientes acciones:
- Manifestaciones antideportivas, uso de lenguaje inapropiado o insultos.
- Reclamos repetitivos hacia los jueces.
- La acumulación de múltiples faltas o la repetición de las mismas resultará en la descalificación automática del equipo.
- Prácticas de trampa, engaño o fraude con el fin de obtener ventajas directas o indirectas en la competencia.
- Cualquier amenaza por parte de uno o varios competidores inscritos de no participar en la competencia o de interferir con su desarrollo, con el objetivo de obtener beneficios personales o forzar condiciones no establecidas en el reglamento.
- Los jueces tienen la facultad de descalificar a cualquier equipo en cualquier momento de la competencia, de acuerdo con las faltas mencionadas anteriormente o por otras conductas que, a su juicio, representen una grave violación a los principios de civilidad, ética y educación que rigen el evento.
- En caso de considerarlo necesario, el juez podrá acudir al comité organizador de la competencia, quienes decidirán la resolución final e inapelable.
- En caso de existir comportamiento antideportivo, agresivo, deshonesto, o cualquier conducta irregular, los jueces tienen la obligación de amonestar o en su caso, expulsar al capitán y a su equipo para conservar un ambiente cordial dentro de las instalaciones del evento.
- En caso de que el participante sea descalificado, decida o no pueda participar, el comité organizador no está obligado a otorgarle ninguna bonificación, reintegro o beneficio adicional.