¿Por qué tomar el curso?
El curso plantea abordar el manejo del Software After Effects para la realización de composiciones en motion graphics que fortalezcan el ejercicio audiovisual, en una apuesta pedagógica que parte de la enseñanza/aprendizaje de este software desde cero.
Los gráficos en movimiento, el diseño de tipografía animada, son algunos de los conocimientos aplicados que se verán en este curso de nivel I en After Effects. Es así como este curso se plantea el manejo del diseño en el tiempo, combinando los saberes de composición visual del diseño de la comunicación gráfica, con los manejos narrativos y secuenciales del montaje audiovisual.
Habilidades que vas a adquirir
Competencia Cognitiva
• Reconocer los conceptos fundamentales que constituyen el trabajo de posproducción en After Effects.
Competencia Interpretativa
• Relacionar los elementos técnicos y conceptuales presentes al momento de emprender proyectos de composición audiovisual usando gráficas en movimiento a través de After Effects.
Dirigido a
Comunicadores, diseñadores, periodistas, productores audiovisuales y/o personas que tengan afinidad o inclinación por la producción audiovisual en general.
Metodología
Los estudiantes se apropiarán de los temas mediante la lógica del taller, práctica didáctica que se apoya en el aprender haciendo y en las situaciones dilemáticas que de allí se deriven. Las clases tipo taller son espacios de aprendizaje con predominancia del conocimiento funcional (PCF), hecho que sugiere la instauración de una metodología centrada en proyectos ordenados a partir de mini-procesos mediados por una lógica progresiva de dificultad.
Para ello, se contará como espacio nativo, una de las Salas MAC de la universidad.
Docente
Harold Andrés Solarte Rodríguez
Diseñador gráfico
Plan de estudios
Nivel Académico
Duración del programa
32 Horas. Del 17 de junio al 29 de julio del 2025Valor periodo académico
$ 720.000Modalidad
PresencialHorarios
Martes y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.Título que otorga
Se otorga el certificado con la asistencia al 80% del total de horas del programa académico.*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.