Diplomado Gerencia de Proyectos con Enfoque PMI, Alineación Versión Séptima PMBOK y Scrum (Fundamentos)

    ¿Estás interesado en nuestra oferta académica?

    Recibe más información completando el siguiente formulario.

    Ver autorización para el tratamiento de datos personales

    Formato de nombres incorrecto

    Formato de apellidos incorrecto

    Formato de número incorrecto

    Formato de celular incorrecto

    Formato de correo incorrecto

    Escoger la ciudad de la lista

    protegido por reCAPTCHA
    Contenidos Principales

    ¿Por qué tomar el diplomado?


    En la actualidad existen numerosas empresas que desarrollan la gestión de sus actividades basados en el esquema de proyectos y en tal sentido, ponen todo su empeño en perfeccionar sus técnicas e inteligencia corporativa para lograr el éxito; hoy en día ya se cuenta con herramientas que a lo largo de algunas décadas han demostrado su efectividad.

    La gerencia de proyectos se puede definir como el proceso de gestión basado en la aplicación de normas, habilidades y herramientas, que permiten alcanzar los objetivos propuestos realizando una serie de actividades previamente organizadas, en el marco de un permanente equilibrio entre el alcance del proyecto, los costos y tiempos definidos, enfocados en el logro de la calidad y el cumplimiento de las expectativas del cliente. Para ello, se requiere del acompañamiento de una guía alineada a estándares internacionales donde se aplican las técnicas y herramientas recopiladas por el PMI (Project Management Institute) y el liderazgo de personas involucradas en los proyectos (gerentes y miembros de equipos) con las competencias en gestión de proyectos, que les permita materializar las estrategias organizacionales, garantizar el cumplimiento de los objetivos corporativos y movilizarse de una manera segura y proactiva, en entornos contemporáneos caracterizados por la competitividad y la productividad.

    Dirigido a

    • Sectores de tecnología, construcción y demás sectores que empleen la gerencia de proyectos como disciplina.
    • Profesionales de cualquier disciplina que tengan a cargo la dirección de proyectos o que hagan parte de los equipos de proyectos, desarrollando procesos de inicio, planeación, ejecución, seguimiento y cierre de proyectos.

    Habilidades que vas a adquirir

    • Gestionar y desarrollar proyectos basados en casos prácticos que se relacionan con la vida profesional, aplicando la Metodología del PMI (Project Management Institute).
    • Desarrollar habilidades gerenciales en la organización, planeación, ejecución, control e integración para lograr el desarrollo de proyectos exitosos.
    • Aplicar las herramientas y técnicas utilizadas para la gestión de los proyectos.

    Metodología

    – Los temas y conceptos son desarrollados en un lenguaje claro y simple. Las sesiones tendrán una orientación hacia los aspectos prácticos, propiciando la activa participación de los asistentes, buscando potenciar el aprendizaje a partir del intercambio y formalización de los conocimientos previos de los participantes, logrando construir conocimientos entre todos los participantes, tanto a partir de la información base que entregarán los profesores, partiendo de su contraste con las vivencias de la práctica que tengan los participantes.

    – Desarrollo de un proyecto integrador que permitirá la aplicación de los conceptos fundamentales del Diplomado, se utilizará Microsoft Project como herramienta que permitirá la aplicación práctica de los conceptos vistos durante el Programa.

    – Se realizarán lecturas orientadas por el profesor como complemento de las sesiones presenciales.

    – Retroalimentación a los estudiantes sobre los trabajos realizados durante el Diplomado.

    – Las clases se imparten con apoyo audiovisual: Transparencias, Power Point, vínculos de Internet y videos.

    – Se incluye presentación examen fundamentos ante CERTIPROF

    Prerrequisitos

    Público en general descuento del 30%
    Egresados descuento del 40%

    Docente

    Ciro Martínez Oropesa
    Economista Industrial, Universidad de Holguín (1989), Cuba.

    Plan de estudios

    Módulo I – La gestión de la estrategia organizacional: Portafolios, Programas y Proyectos.

    Las decisiones estratégicas
    El alcance de las decisiones estratégicas
    La lógica de negocio, las estrategias y las tácticas
    La ruta estratégica a través de proyectos
    El proceso de implementación de las decisiones estratégicas
    La estructura de la gobernanza del proyecto
    Técnicas para priorización de proyectos
    Entornos VUCA y planeación y manejo de recursos ambientales, sociales y financieros.
    Comparación entre marcos de trabajo
    Comparación entre modelos predictivo adaptativo e híbrido
    Criterios aplicables de la versión última versión del PMBOK.

    Módulo 2 – Fundamentos de la gestión de proyectos: Principios aplicables Mentalidad y equipo ágiles

    Nuevo rol de director de proyectos
    Ciclo de vida de proyectos y las fases del proyecto
    Ciclo de vida de productos
    Los 12 principios de la gestión de proyectos.
    Sistema de entrega de valor.

    Módulo 3 – Modelos, métodos y artefactos

    Modelos: Process Groups
    • ADKAR®
    • Liderazgo situacional
    • Marco de trabajo Cynefin
    • Tuckman Ladder
    • Teoría de necesidades
    Métodos
    Matriz de probabilidad e impacto
    • Lecciones aprendidas
    • Cierre de proyecto
    • Estimación puntos de historia
    Artefactos
    Carta de proyecto
    • Registro de riesgos
    • Plan de gestión de interesados
    • Matriz de priorización
    • Historia de usuario
    • Value Stream Map

    Módulo 4. Proyectos de tipo predictivo, adaptativo e híbrido: Casos de Estudio y Principios aplicables.

    • Criterio de elección del modelo de gestión de proyectos a utilizar.
    • Desarrollo de un caso aplicado en sus ciclos de vida
    • Criterios aplicables del borrador de la versión 7 del PMBOK.
    • Caso Predictivo – Principios aplicables:1,2
    • Caso Adaptativo – Principios aplicables:1,2,3
    • Caso Híbrido – Principios aplicables:1,2,3

    Módulo 5. Programación y control de proyecto con Microsoft Project

    Organización para la ejecución de un proyecto con base en la estructura desglosada del proyecto, evaluación y establecimiento de ajustes a la programación, asignación y nivelación de los recursos y elaboración de flujos de fondos con el apoyo de Microsoft Project.
    • Introducción al manejo del Project:
    – Estructura de la división de las actividades de un proyecto.
    – Organizar tareas de acuerdo a precedencias y jerarquías.
    – Actividades de gestión del proyecto.
    – Hitos del proyecto.
    • Gestión del tiempo:
    – Configuración de recursos.
    – Asignación de tiempo por tareas.
    • Asignación de recursos a las tareas:
    – Calendarios.
    – Trabajo vs. Duración.
    – Variación de las tareas.
    – Asociación de los recursos a las tareas.
    – Disponibilidad de horarios a un mismo recurso.
    – Solución de conflictos del uso del recurso.
    • Gestión de costos:
    – Tasas o costos por unidad de recurso.
    – Varias tasas de costos a un mismo recurso.
    – Presupuestos, valor ganado.
    • Optimización de proyectos:
    – Controles en los proyectos.
    – Taller planeación, programación y control de proyectos con Microsoft Project®

    Módulo 6. Scrum fundamentos

    – Fundamentos agilismo metodología Scrum.
    – Marco de trabajo SCRUM: Roles, artefactos, eventos, acuerdos, principios, aspectos, procesos, reportes, escalado de Scrum, prácticas antiscrum.
    – Simuladores certificación fundamentos SCRUM


    Nivel Académico
    Duración del programa
    100 horas. Del 20 de junio al 3 de octubre del 2025
    Valor periodo académico
    $ 2.500.000
    Modalidad
    Modalidad
    Horarios
    Viernes de 6:30 p.m. 9:30 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Hibrido
    Título que otorga
    Universidad Autónoma de Occidente
    #SomosUAO

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies