Tipo de medio: prensa
El Espectador
Generar la reflexión para entender la complejidad de la situación conflictiva, las razones que la motivan y construir las posibilidades de transformación son acciones fundamentales de la academia.
Jesús Alfonso Flórez López, decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Altes de la Universidad Autónoma Occidente (UAO), afirma que es desde la educación básica, primaria y secundaria donde se establecen los primeros espacios para construir conciencia social y conocer los hechos y contextos que suscitaron los conflictos, de ahi la importancia de retomar con las cátedras de historia, lo que permitiría diseñar y ejecutar acciones encaminadas en el entendimiento y la no repetición de estos escenarios de guerra.
Por su parte, la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la UAO realizó un proyecto de creación cinematográfica titulado “Nacer en la guerra”, con el que se busca retratar las consecuencias del conflicto en la juventud. A la par, la UAO, en alianza con la Universidad de Sheffield, Inglaterra, viene ejecutando un proyecto de investigación sistematizando experiencias de protección civil no armada en medio del conflicto.
También te puede interesar

Agencia de Noticias
¡UAO Posgrados continúa brindando oportunidades para impulsar el desarrollo profesional!

Agencia de Noticias
La promesa es que la UAO estará abierta las 24 horas del día

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Aseguramiento de la calidad en la educación superior iberoamericana con perspectiva UAO