En el marco de un convenio interinstitucional, los estudiantes de la asignatura Seminario taller de diseño industrial IV, realizaron una visita en la empresa Maderkit, como parte de una iniciativa del programa de Diseño Industrial que busca acercar a los estudiantes al sector productivo.
Maderkit es una organización dedicada a la fabricación y comercialización de muebles kit para hogar y oficina. Gracias al convenio, los futuros diseñadores se articulan con empresas para generar proyectos de desarrollo de producto, con enfoque a la estrategia, la gestión y la innovación, realizando acciones de diseño en diversos ámbitos con la empresa de muebles.
El objetivo de esta visita era realizar una caracterización de los procesos de diseño, desarrollo, fabricación y comercialización, conocer los productos que realizan, infraestructura, lógicas productivas, errores, aciertos, intereses y metas. A partir de lo identificado, la idea es generar propuestas de diseño que generen valor, estén alineadas con lo que la empresa quiere y puede llegar a hacer.
“Este ejercicio tuvo cuatro momentos, primero, una presentación de la empresa por parte de las líderes de innovación; segundo, en el que los estudiantes indagaron sobre la manera en la que se llevan a cabo las actividades de diseño en la empresa; un tercer momento de recorrido por la planta que permitió dimensionar la capacidad instalada de la empresa, y finalmente, el cierre en el que se socializaron las conclusiones de la visita”, comenta Rafael Mauricio Martínez, docente del curso de Seminario taller de diseño industrial IV.
Los estudiantes conformaron equipos de trabajo con los que realizan una investigación de tendencias y necesidades alrededor de diferentes perfiles de usuarios, actividades y contextos. Con los resultados de esta investigación, se combinará el análisis interno de la empresa con el análisis externo para generar propuestas de producto, que le permitan a Maderkit visualizar nuevas categorías en las que pueda incursionar y con las que pueda conseguir una mayor diferenciación y reconocimiento.
Informes:
