La UAO conmemora el Día Internacional de la Mujer, por eso te invita a reflexionar sobre el valioso aporte de las mujeres en todas las áreas de la vida, visibilizando y reivindicando su esfuerzo, logros e impacto en la transformación del mundo.
A continuación, te presentamos la lista de eventos especiales y actividades que la UAO, a través de los grupos estudiantiles, facultades y diferentes dependencias de la Universidad, tiene preparados para ti:
Cronograma de eventos y actividades en el marco del 8M
Participa en las siguientes actividades:
¡Las mujeres en la política!
- Descripción: con el fin de visibilizar a las mujeres y su papel fundamental en los discursos y las decisiones políticas, se realizará un conversatorio con mujeres importantes en la política colombiana, tanto a nivel nacional como local.
Por eso contaremos con la participación de Mabel Lara secretaria de Turismo de Cali, Steffany Escobar Rincón, subsecretaria de Equidad de Género de Cali, Diana Rojas gerente del plan 500+ Cali, Lina Segura diputada del Valle del Cauca, y Julieta Osorio, activista trans y delegada de la plataforma Distrital de Juventudes de Cali, quienes compartirán su experiencia de habitar la política siendo mujeres, hablarán sobre los retos y desafíos que han enfrentado en sus carreras, alzando su voz en la política masculinizada y machista que aún tenemos en Colombia. - Hora: 10:00 a.m. 11:30 a.m.
- Lugar: auditorio Xepia.
- Organizan: Equité / Semilla política
¡Conéctate aquí!
¡Las mujeres en el cine!
- Descripción: para visibilizar y reivindicar el papel constantemente denigrado de la mujer en el cine, se realizará la proyección de: la teta asustada, una película dirigida por Claudia Llosa, mujer peruana, quien en el filme trata temas como la violencia hacia las mujeres indígenas y campesinas de su país. Posteriormente se realizará un pequeño conversatorio con base a lo que se vio.
- Hora: 12:00 m. a 2:00 p.m.
- Lugar: CRAI.
- Organizan: Equité y Cine foro del CRAI.
Conoce las actividades las cuales podrás participar:
Las Mujeres y energías
- Descripción: las mujeres están haciendo una labor muy importante en torno a las transiciones energéticas, por eso el evento busca visibilizar aquellos proyectos de investigación, comunicación y realización de sistemas energéticos justos, liderados por mujeres pertenecientes a comunidades energéticas. Además, se contará con la participación y apoyo de la organización Mujer y Energía, el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética, la fundación WWB Colombia, las comunidades energéticas Bocas de Palo, Nashira y la Asociación Mujeres de Robles.
- Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
- Lugar: auditorio Xepia.
- Organizan: Equité / Semillero de Investigación Transiciones Justas en Energía y Sostenibilidad.
Mujeres y el medio ambiente
- Descripción: las mujeres juegan un gran rol en el medio ambiente, como por ejemplo en la transformación de las prendas, dándole un uso mayor de tiempo posible, reduciendo así, el consumo excesivo de ropa y la propagación de otros agentes contaminantes.Por esto, y para resignificar el uso de la ropa se hará una jornada de estamparon y upcycling, donde se usarán las prendas dañadas o que ya no utilices, para personalizarlas y darles un segundo uso.
- Hora: 12:00 m. a 2:00 p.m.
- Lugar: lago de Aulas 1, frente al edificio de Bienestar Universitario.
- Organizan: Equité y GAIA.
¡Las mujeres en la literatura!
- Descripción: históricamente la literatura ha sido infravalorada cuando proviene de mujeres y feminidades, por eso les ha tocado con esfuerzo abrirse espacios en este campo. En ese orden de ideas, se realizará un jam poético con micrófono abierto, para leer y declamar textos, que sirvan como un ejercicio de sanación y liberación. De igual manera, contaremos con la presencia de Flor Bárcenas: la florecida.
- Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
- Lugar: Ágora.
- Organizan: Equité, Alejandría y Clubes de lectura del CRAI.
Asiste a las siguientes actividades
Café UAO, mujeres en el arte
- Descripción: se realizará una nueva versión de Café UAO, que contará con la presencia de artistas musicales, quienes trabajan en contenidos alrededor de la mujer. El grupo estudiantil Equité, liderará una presentación musical, pondrá a disposición el quejadero, un muro donde podrás expresar tus quejas sobre el acoso y todo lo que implica ser mujer o tener una identidad feminizada.
Por otra parte, Equité junto con GAIA, realizarán el trueque. - Hora: 4:00 p.m. a 8:30 p.m.
- Lugar: zona verde del Centro Cultural y Deportivo.
- Organizan: Café UAO, Equité y GAIA.
El arte de ser Mujer
- Descripción: participa en el espacio de Arteterapia.
- Hora: 3:30 p.m. a 6:00 p.m.
- Lugar: comedor del Centro Cultural y Deportivo.
- Organizan: Dirección de Gestión Humana.
¡Inscríbete aquí!
Haz parte de los siguientes eventos:
¡Las mujeres en las luchas!
- Descripción: el activismo se ejerce a través de diferentes formas, sea desde la academia o desde la acción directa, en ambos casos se corren riesgos, por ende se realizará un conversatorio con Claudia Leal, activista y profesora, y Paula Olaya quien hablará sobre los resultados de su última investigación con mujeres que se dedican a la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, en el Catatumbo y en Buenaventura.
También podrás disfrutar de una intervención artística en danza contemporánea a cargo de mujeres del grupo Senda Violeta. - Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
- Lugar: auditorio Xepia.
- Organizan: Equité y profesoras de la Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes.
¡Conéctate aquí!
¡Las mujeres en las luchas!
- Descripción: luchar desde las universidades también es un reto, alzar nuestras voces por los demás suele ser complejo en ámbitos académicos, por eso se realizará un panel con colectivas feministas de otras universidades de Cali, como Temis de la Universidad Libre y Amarantas de la Universidad del Valle.
- Hora: 12:00 m. a 2:00 p.m.
- Lugar: auditorio Xepia.
- Organizan: Equité.
¡Conéctate aquí!
¡Érase una mujer!
- Descripción: en este espacio haremos un proceso de mediación entre la lectura y el arte, para rememorar el 8M, a través del libro: Érase una mujer, del autor Lizardo Carvajal. La metodología de esta actividad consistirá en la lectura de algunas biografías cortas del libro, y la intervención de una fotografía, que deberán llevar cada uno de los asistentes, para realizar un fotocollage.
- Hora: 2:30 p.m. 4:00 p.m.
- Lugar: CRAI.
- Organizan: CRAI.
¡Inscríbete aquí!
Participa en la siguiente actividad:
Cine – Foro mujeres, derecho y cine: Purl y El Orden de las Cosas
- Descripción: se trata de un espacio de reflexión sobre los derechos de las mujeres en el contexto laboral y en el contexto familiar, a partir de dos cortometrajes. Este será orientado por las profesoras Stephanie Oliveros del programa de Derecho y Natalia Campo del programa de Cine.
- Hora: 8:30 a.m.
- Lugar: Aulas 4 Torreón 2.
- Organizan: profesoras de los programas de Cine y Derecho.
Súmate y amplía tus conocimientos con la siguiente charla:
Mujer en los negocios: empoderando mujeres a través de las finanzas personales
- Descripción: en un mundo donde la independencia financiera es clave para el desarrollo personal y profesional, esta charla a cargo de la profesora Andrea Mora González del programa de Mercadeo, busca brindar a las mujeres herramientas necesarias para tomar el control de sus finanzas y construir un futuro sólido.También exploraremos estrategias prácticas para lagestión del dinero, el ahorro inteligente, la inversión y la planificación financiera, con un enfoque en la autonomía y el empoderamiento económico. A través de ejemplos reales y consejos accionables, aprenderemos cómo transformar la relación con el dinero y tomar decisiones financieras alineadas con nuestros objetivos de vida.
- Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Lugar: aulas 4 torreón 2
¡Conéctate aquí!
Amplía tus conocimientos participando el siguiente conversatorio:
Gestación subrogada: retos éticos y jurídicos
- Descripción: conversatorio académico
- Hora: 9:00 a.m. a 10:30 a.m.
- Organizan: profesoras del programa de Derecho.
Informes:
[email protected]
[email protected]