La UAO y Proimágenes te invitan a participar en una convocatoria especial y solo por tiempo limitado para acceder gratis al curso: ‘Formación en Servicios Logísticos para la Industria Audiovisual’. Vive 24 horas de aprendizaje práctico, una experiencia diseñada para potenciar tu futuro. ¡Solo 15 cupos disponibles! ¡Postúlate ahora!
La industria audiovisual en Colombia se encuentra en un momento de expansión y consolidación como destino atractivo para producciones nacionales e internacionales. A pesar del crecimiento significativo del sector audiovisual en Colombia, su sostenibilidad y competitividad dependen de una infraestructura logística alineada con los estándares internacionales de calidad.
Este programa busca abordar estas necesidades, cerrando las brechas en su preparación y facilitando su integración efectiva en el mercado audiovisual.
Perfil de los participantes
Personas que ofrecen servicios logísticos y/o pertenecientes a empresas cuyo objeto social abarque
la prestación de servicios logísticos de hotelería, alimentación y/o transporte que se encuentren activas, de manera que puedan empezar a ofrecerlos bajo estándares internacionales de calidad, tanto a productores nacionales como extranjeros.
Conoce las 5 ciudades que hacen parte de esta convocatoria.
- Fusagasugá (Convocatoria cerrada)
- Girardot (Convocatoria cerrada)
- Cartagena (Convocatoria abierta hasta el 27 de febrero)
- Sincelejo (Convocatoria abierta hasta el 7 de marzo)
- Yopal (Convocatoria abierta hasta el 12 de marzo)
Este curso es financiado por el Plan Nacional de Formación CINA, por lo que no tiene costo de inscripción para los participantes.
- Horarios: Los viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Intensidad Horaria: 24 horas.
- Cupos disponibles: 15.
- Modalidad: Presencial.
Competencias adquiridas
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender los fundamentos de la producción audiovisual en Colombia.
- Analizar las necesidades logísticas específicas de las producciones audiovisuales.
- Diseñar estrategias logísticas eficientes adaptadas a las demandas de producciones audiovisuales nacionales e internacionales.
- Implementar prácticas sostenibles y responsables en la gestión de servicios logísticos.
- Promover principios de ética y sostenibilidad ambiental en la prestación de servicios.
- Desarrollar relaciones interpersonales basadas en el respeto, la inclusión y la profesionalidad para atender a talentos y equipos de producción.
Válido para las personas que vivan en las ciudades mencionadas anteriormente, ya que este curso es presencial ¡Postúlate ahora!
