Egresado Autónomo dirige Sinapsis UAO

Jesús David Cardona es egresado del programa de Ingeniería de Producción del año 2000 y actualmente se desempeña como director de Sinapsis UAO, Centro de Innovación y Emprendimiento en la Universidad Autónoma de Occidente.

Nuestro egresado es además, máster en Ingeniería del Software y doctor en Ingeniería Informática del programa de Ingeniería del Software de la Universidad Pontificia de Salamanca, España; docente investigador, consultor y asesor en TI, sistemas multimedia y desarrollo de experiencias interactivas no tradicionales. Fue miembro de la junta directiva de Tecnalia Colombia y representante de la Universidad Autónoma de Occidente en la junta directiva de la corporación Pacifitic, iniciativa clúster de la región pacífico colombiana; conferencista invitado y ponente en eventos nacionales e internacionales. Ha publicado libros y artículos en revistas alrededor de las temáticas de trabajo, e impartido cursos a nivel de pregrado y posgrado en varias universidades. Fue Country Manager para Colombia del Interaction Design Foundation, IDF. Ha ocupado cargos de gestión académico administrativa como jefe del departamento de Ciencias de la Información, director del programa de Ingeniería Multimedia, jefe del departamento de Operaciones y Sistemas y director del Centro de Innovación Educativa en Ingeniería en la Universidad Autónoma de Occidente. Adicionalmente desempeñó en Ilumno, red panregional de universidades de América Latina y el Caribe, la posición de director regional del Centro de Innovación y Transformación Educativa, CITE , y  la Dirección de Productos de Virtualidad, Online Learning.

Dentro de sus logros profesionales más destacados se encuentra el haber recibido en el año 2001, el premio Acofi 2001, concedido por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, por el trabajo denominado ‘Introducción al Diseño en Ingeniería’, presentado dentro del marco de la XXII Reunión Nacional Acofi 2001, la formación para el tercer milenio. En el 2003, recibió la beca de la agencia de cooperación internacional del Japón, JICA,  y la del Brasil a través del Senai, para la participación en el Curso de Automatización Industrial y Mecatrónica del programa de Treinamento para Terceiros Paises, TCTP2003. Durante los años 2003 y 2004 fue acreedor de la beca de la Fundación Carolina para la realización del máster en Ingeniería del Software, en la Universidad Pontificia de Salamanca, España, y posteriormente recibió las beca de la Fundación Pablo VI de España y del Icetex, para apoyo en su doctorado en la Universidad Pontificia de Salamanca. En el 2011, la Gobernación del Valle del Cauca le entregó la mención de Honor como ganador del programa Innovalle 2011 y en el 2015 ganó el primer puesto en la Categoría de Innovador UAO en el concurso para emprendedores Autónomos de la Universidad Autónoma de Occidente.

Dentro de sus planes a futuro se encuentra el seguir aportando al desarrollo y transformación de la sociedad desde el liderazgo de proyectos como es el caso del programa Conecta-R con Steam, desde donde desea aportar al desarrollo de nuevos formatos para la apropiación crítica y responsable de la ciencia y la tecnología, trabajando con niños(as), jóvenes, maestros, padres de familia y líderes, con quienes puedan seguir tejiendo caminos para una nueva sociedad más consciente de la creación de valor desde un equilibrio social, económico y ambiental. 

El otro desafío, es consolidar las proyecciones de Sinapsis UAO el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Occidente, en donde se encuentra liderando la integración desde un enfoque estratégico y de creación de valor, de los actores y plataformas que configuran el ecosistema institucional de innovación y emprendimiento, para contribuir al desarrollo del espíritu emprendedor, al fortalecimiento de competencias para la generación de acciones con potencial innovador y a la creación de espacios y estrategias para el fomento de la curiosidad, la consolidación de comunidades creativas y el surgimiento de emprendimientos dinámicos y de alto impacto, además de conectar creativamente a la UAO con el ecosistema regional, nacional e internacional de innovación y emprendimiento. 

Ambas iniciativas son muy desafiantes, pero con el respaldo de la Universidad y los equipos de trabajo que se han configurado, se encuentra seguro de sacar adelante estos sueños y de aportar un grano de arena a los procesos de transformación social desde la educación, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.

Jesús David invita a los estudiantes próximos a graduarse a alinear la pasión con su propósito de vida:

Buscar siempre alinear pasión, propósito de vida y talento para dar lo mejor a procesos de transformación del entorno en que nos movemos. Soñar, pero actuar más, hay muchas ideas potentes que, al no ponerlas en marcha, perdemos la oportunidad de agregar valor a la sociedad y de paso regalarnos la posibilidad de no sólo de crecer profesionalmente, sino de cargar el corazón de la alegría de transformar y tocar vidas. Invito a vivir desde lo que nos apasiona, usando nuestras capacidades naturales, talentos y deseo de servir como herramientas que emergen de la conexión con nuestro ser y así desplegar nuestro máximo potencial al servicio de la sociedad”. 

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies