¿Piensas que la fotografía es solo una herramienta? Descubre las opciones profesionales y laborales que la fotografía tiene para el comunicador social – periodista, con el fotógrafo Diego Miguel Garcés Guerrero, quien ha registrado Malpelo, el Nevado del Huila, los ríos Orinoco, Apaporis, Mirití y Japurá, entre otros lugares paradisíacos y remotos. Te esperamos el 23 de octubre, de 9:00 a.m. a 11:30 a.m., en el auditorio Xepia.
Perfil del fotógrafo
Diego Miguel Garcés G., estudió Comunicación Social en la Universidad del Valle y posteriormente, con el auspicio de becas, tomó cursos de ecología tropical, biología de la conservación y educación ambiental.
Desde hace más de 30 años trabaja como editor científico, fotógrafo naturalista, autor, coautor y director editorial. Su trabajo ha sido publicado en más de 200 libros, revistas y medios digitales, dentro y fuera del país.
Conocedor profundo de Colombia, su geografía, sus ecosistemas y sus grupos étnicos; ha documentado con su lente y sus relatos, algunos de los hitos del país rural.
Eventualmente, ofrece seminarios de fotografía de naturaleza para Colciencias, la Universidad Nacional de Colombia, Colombia Bird Fair y otros.
Actualmente, alterna su trabajo de fotógrafo naturalista y editor científico, con la exploración y el diseño de expediciones.
Entre sus principales clientes se cuentan: McKinnon Films, Blink Films, Unicef, Colciencias, Universidad Nacional, Conservación Internacional, Parques Nacionales, Armada Nacional de Colombia, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, Parques Nacionales de Colombia, WWF Colombia, Villegas Editores, IM Editores y El Tiempo.

Informes:
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
Diego Lenis Vallejo
PBX. 3188000, ext. 11618
Correo electrónico: [email protected]
También te puede interesar

Institución
Un año de compromiso con la formación centrada en el aprendizaje: Informe de Gestión UAO 2024

Oficina de Relaciones Internacionales
¡Es momento de hacer parte de Palabras y Encuentro de lenguajes!

Lo UAO de la Semana
¡Prepárate para el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi 2025!