Agencia de Noticias

¿Deseas escribir un relato autobiográfico ganador?, aquí te enseñamos cómo

Evento finalizado Lo que debes saber para escribir un relato autobiográfico

Foto de Escuela creado por drobotdean – www.freepik.es

martes

02

Noviembre

- 2021 -

Termina el 05 de Noviembre

Hora:

12:30 pm a 1:30 pm

Lugar:

Inscripciones al interior de la nota

Evento finalizado Lo que debes saber para escribir un relato autobiográfico

Evento para el público general

El Centro de Lectura y Escritura, Celee, te invita a participar de los talleres de apoyo al Cuarto Concurso de Relato Autobiográfico Breve, los cuales se realizarán a partir del martes 2 hasta el viernes 5 de noviembre de 2021. 

La estructura del relato autobiográfico

“En ti hay relatos que están esperando para poder germinar. Pero, ¿cómo sacar a la luz una buena historia? ¿De qué manera tu idea se convierte en texto? Ese es el tema de este taller en el que conocerás sencillas pero poderosas técnicas para materializar esa historia que llevas dentro.

María Clara Navia, docente del departamento de Lenguaje.

¿Cómo empezar y cómo terminar un relato autobiográfico?

“¿Quieres escribir un relato autobiográfico pero no sabes cómo comenzar y mucho menos cómo terminarlo? Sin duda, cuando nos enfrentamos a procesos de escritura creativa, esa es una de las preguntas que más nos hacemos. En este taller te daremos algunos tips para que logres cautivar la atención de tus lectores desde el comienzo y para que cierres con broche de oro esa historia que has decidido contarle al mundo”.

Paula Delgado, docente del departamento de Lenguaje y Coordinadora del Centro de Lectura y Escritura, Celee. 

El lenguaje literario en un relato autobiográfico

“Tener la idea para escribir un relato autobiográfico y conocer su estructura es un muy buen primer paso. Ahora, ¿cómo darle vida? ¿Cómo lograr que a través de las palabras generemos interés y reacciones en el futuro lector? En esta etapa del taller nos enfocaremos en cómo a través de la descripción y del uso de las figuras literarias podemos enriquecer el relato que deseamos contar a nuestros futuros lectores”.

Hernán España, docente del departamento de Lenguaje.

El tiempo y el espacio en un relato autobiográfico

“El tiempo y el espacio son dos elementos claves de un relato autobiográfico porque brindan la posibilidad de crear gran parte del universo narrativo de nuestra historia; además, permiten situar a los personajes y acontecimientos en un espacio y tiempo determinados, creando de este modo un tejido sensorial e imaginativo que tiene el poder de trasladarnos a diferentes lugares y a conectar con épocas pasadas, e incluso futuras. Te invitamos a este taller para que conozcas más sobre el tiempo y el espacio narrativos y puedas utilizarlos para darle vida y sentido a tus historias”.

María del Mar Domínguez, estudiante de Comunicación Social – Periodismo y tutora del Centro de Lectura y Escritura, Celee.

Informes: 

Temas mencionados en este artículo

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies