¿Eres profesional colombiano y sueñas con estudiar un posgrado en el exterior? La Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, te invita a participar en el Programa Crédito Becas, PCB, Colfuturo, para realizar una maestría, doctorado o especialización en el exterior.
Este programa se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Gobierno Nacional. Su propósito es beneficiar a profesionales que buscan avanzar en sus estudios y, al retornar al país, devolver una porción del apoyo recibido, asumiendo así una responsabilidad con las futuras generaciones.
Requisitos para participar:
- Ser colombiano.
- Tener un título de pregrado.
- Presentar tu admisión al programa de interés.
- Redactar un ensayo para la postulación.
- Certificar tu dominio de un segundo idioma. Revisa los exámenes y puntajes admitidos aquí. Este requisito no es necesario para postularte a la convocatoria, pero deberás hacerlo si eres seleccionado y vas a legalizar el crédito beca.
Para acceder a la beca, debes regresar y permanecer por tres años en Colombia, cumpliendo los siguientes requisitos:
- Graduarte de un MBA o de un programa de administración o de derecho, para obtener un 20%.
- Graduarte de una maestría o un doctorado de otras áreas de estudio para obtener un 40%.
Gracias a unos bonos adicionales, puedes incrementar este porcentaje de beca así:
- 20% al vincularte laboralmente, de tiempo completo, como funcionario público, docente o investigador; 10% en el primer año, 5% en el segundo año y 5% en el tercer año.
- 20% si trabajas en Colombia, fuera de Bogotá y su área metropolitana; 10% en el primer año, 5% en el segundo año y 5% en el tercer año.
Al finalizar los estudios, dentro del tiempo establecido, tienes derecho a un periodo de gracia, de un año, antes de empezar a hacer los pagos respectivos.
Para acceder al crédito beca de Colfuturo debes postularte a la convocatoria anual del programa, ser seleccionado y realizar la respectiva legalización del proyecto a financiar.
La convocatoria finaliza el 29 de febrero de 2024.
Informes:
Oficina de Relaciones Internacionales
[email protected]