El FabLab Cali llevó a cabo dos talleres con niños de 7 a 10 años, en los cuales diseñaron llaveros en forma de animales de la selva en el programa Inskape y los fabricaron en acrílico mediante una cortadora láser.
En los talleres realizados el 11 de mayo y el 8 de junio los participantes interactuaron con máquinas del FabLab y conocieron la importancia de la fabricación digital. Además, durante las visitas los niños hicieron un recorrido por los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la UAO.
Los talleres estuvieron a cargo de los profesores Oscar Iván Campo y Freddy Naranjo Pérez, quienes también les enseñaron a los niños a fabricar sillas con formas de osos y perros, y les mostraron cómo ensamblarlas.
Estas actividades fueron importantes debido a que se pudo observar la facilidad con la cual los niños se integran a las nuevas tecnologías y cómo las asimilan a sus propias realidades, explicó el Dr. Oscar Iván Campo, profesor del departamento de Automática y Electrónica, y miembro del FabLab Cali.
Según el Dr. Campo “hubo un tiempo en el que les poníamos a los niños témperas y crayolas en sus manos y algunos llegaron a ser grandes pintores, arquitectos y diseñadores. Hoy a temprana edad les estamos poniendo herramientas de fabricación digital a su alcance. La pregunta que inquieta y llena de sueños es, ¿qué podrán llegar a ser esos niños?”.
Para más información visite la página web www.fablabcali.org