¿Pueden los centros hospitalarios contribuir en la protección del ambiente y la vida en general?, el documental Una sola salud, se encarga de responder esa pregunta a través de testimonio y trabajo de dos egresadas de la UAO.
Mónica Castaño y Claudia Lorena Paz, egresadas de Administración Ambiental, son protagonistas en el documental: Una sola salud, metraje que cuenta cómo desde un hospital de la ciudad de Cali, una administradora ambiental y un médico patólogo están demostrando que es posible convertirse en un agente activo de protección del ambiente.
“Soy una de las protagonistas del documental, que retrata mi historia de vida y cómo, desde el hospital, en conjunto con la red global de hospitales verdes y saludables, hemos construido una transformación ambiental con impacto real. A través de mi testimonio, se visibiliza el compromiso del sector salud con el cuidado del planeta y la salud pública”, comenta Mónica Castaño, Coordinadora de Gestión Ambiental y Saneamiento de la Fundación Valle del Lili en Cali, Colombia y egresada UAO.
“Participo en nombre de Salud sin Daño y de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, mi testimonio da cuenta de cómo la comunidad del sector salud está trabajando por sanar al planeta desde todas las regiones, especialmente en América Latina, donde la sostenibilidad ambiental en el sector se viene tejiendo en red”, explica Claudia Lorena Paz.
Cabe resaltar que este proyecto que retrata el trabajo de Salud sin Daño, se produjo por medio Video Consortium con el respaldo de la Fundación Skoll, este cortometraje de 12 minutos forma parte de la serie documental Solutions Inside Out y pretende ser un trabajo que se seguirá desarrollando para inspirar a más entidades de salud a que lo repliquen.
“Nuestro principal objetivo es que cada vez más profesionales de salud y hospitales empiecen a implementar acciones para una mayor sostenibilidad y así reducir la huella ambiental del sector. En el caso de establecimientos de salud, si aún no lo han hecho, queremos que se sumen a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables para iniciar este camino de trabajo sinérgico y colectivo”, afirma Claudia Lorena Paz.
“Queremos que este documental inspire a otros hospitales, universidades y gobiernos a actuar. A futuro, buscamos que más instituciones de salud se unan a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, adopten modelos sostenibles, y comprendan que proteger el ambiente es también una forma de cuidar la salud. Además, este documental fortalece una línea educativa que seguirá creciendo con nuevas historias y comunidades conectadas por el cambio”, complementa Mónica Castaño.
Informes:
