Fundautónoma inició su preicfes, un espacio de fortalecimiento de las competencias básicas que deben adquirir los estudiantes de bachillerato, para garantizar mejores resultados en las pruebas Saber 11 del Icfes, convirtiendo el acceso a la educación superior en una realidad.
El programa busca contribuir a la construcción de un proyecto de vida personal a través de la resiliencia, el empoderamiento, la identificación y el fortalecimiento de las capacidades y el liderazgo de los jóvenes beneficiarios, reconociendo su proceso de desarrollo no solo desde la necesidad de mejorar sus competencias académicas, sino también las ciudadanas, sociales y emocionales.
Además, este espacio es una oportunidad para vincular a la Comunidad Universitaria de la UAO con la razón de ser y el quehacer institucional de Fundautónoma; y con el apoyo voluntario de profesores, egresados, estudiantes de la Universidad, y docentes de las instituciones educativas de El Poblado II, se logró estructurar y desarrollar el preicfes en cinco módulos, que abarcan las competencias básicas que se requieren para obtener los mejores resultados posibles en las pruebas Icfes.
Inglés, lectura crítica, ciencias sociales y competencias ciudadanas, ciencias naturales y matemáticas fueron los cinco módulos dispuestos para la estructuración del preicfes, que culminó con el simulacro.
Este plan piloto, que tuvo una duración de siete meses en su primer periodo de implementación, representa el punto de partida para continuar brindando a los jóvenes de El Poblado II, la oportunidad de acceder a la educación superior, encontrando apoyo y motivación en el fortalecimiento de las competencias requeridas para garantizar un proyecto de vida integral.
Informes:
Fundautónoma.
Correo: [email protected]