El Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales, Clacso, presentó un programa especial llamado: ‘Colombia no está sola’, para visibilizar las movilizaciones sociales que han ocurrido en los últimos días en el país y darle contexto a lo que está sucediendo en las calles; para ello, fueron invitados el profesor Hernando Uribe Castro, director del doctorado en Regiones Sostenibles y Elizabeth Gómez Etayo, directora del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad.
“Es muy importante la movilización social, saber lo que piensa la gente y dimensionar lo que va a significar para la historia social colombiana”, dijo el profesor Uribe.
Por su parte, la profesora Gómez, aprovechó el espacio para contextualizar a la audiencia de latinoamérica que se conectó con el programa y que querían conocer lo que estaba pasando en Cali.
“En el contexto de las movilizaciones sociales ha sido muy importante la lucha de los jóvenes y la resignificación de lugares como Puerto Rellena que ahora se llama Puerto Resistencia y a su vez, la Loma de la Cruz que tomó el nombre de la Loma de Dignidad”.
Consulta la intervención completa de los profesores Autónomos en el siguiente video:
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Agencia de Noticias
¡UAO Posgrados continúa brindando oportunidades para impulsar el desarrollo profesional!

Agencia de Noticias
La promesa es que la UAO estará abierta las 24 horas del día

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Aseguramiento de la calidad en la educación superior iberoamericana con perspectiva UAO