La UAO y el Ingenio Mayagüez impulsan el liderazgo comunitario en la región

56 líderes de la región participaron en una jornada de formación, en la que tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades clave para la formulación de proyectos comunitarios, con el fin de fortalecer las capacidades de los líderes, brindándoles herramientas prácticas que les permitan generar un impacto positivo y sostenible en los territorios del área de influencia del Ingenio Mayagüez, promoviendo el desarrollo sostenible y la participación activa.

Este encuentro formativo, realizado en la UAO, fue el tercer módulo del diplomado en Formulación de Proyectos Comunitarios con Enfoque en Sostenibilidad y Territorio, guiados por Carlos Vega, director del Programa de Articulación en Educación Media, los participantes se adentraron en temas esenciales como la alfabetización digital, el liderazgo, y la creación de espacios de reflexión y análisis sobre asuntos públicos locales.

Para Orfa Mesa, líder comunitaria y presidenta de la Junta de Acción Comunal del Poblado Campestre, esta formación es clave para potenciar el impacto de su labor:

“Son espacios que nos ayudan a traer beneficios a la comunidad, porque muchas veces tenemos los recursos tanto económicos como humanos, pero no sabemos cómo canalizarlos”.

Durante los próximo siete meses, este Diplomado continuará realizando el proceso formativo de líderes, brindándoles los conocimientos y las herramientas necesarias para formular proyectos con enfoque social y comunitario, de los cuales se espera que generen un impacto positivo en sus territorios.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies