La UAO contribuye al desarrollo profesional y personal de sus egresados, a través de la oferta oportuna y pertinente de oportunidades que contribuyen a su bienestar y fortalecen su relación con el entorno profesional y laboral.
Una de las acciones que se lleva a cabo de manera continua, es la socialización de oportunidades de estudio y becas, tanto nacionales como internacionales.
A continuación, encontrarás algunas becas y opciones de estudio a las que puedes postularte este año. Vivir una experiencia internacional te abrirá puertas hacia oportunidades laborales y te brindará una red de contactos global. ¡Aprovecha esta oportunidad y continua construyendo tu futuro!
Te invitamos a estar atento a las publicaciones en las redes sociales del Departamento de Egresados, ya que por este medio se difunden estas oportunidades, sus fechas de cierre y otra información relevante. Puedes seguir estos canales para mantenerte informado:
Beca completa de doctorado en Europa: Research Ireland 2026.
Dirigida a estudiantes de alto nivel de todo el mundo, especialmente a talentos latinoamericanos que estén interesados en sumergirse en un entorno de investigación y prácticas completamente financiadas, y desarrolladas en el exterior. Tienes hasta el 15 de julio para realizar la inscripción. Esta beca incluye:
- Estipendio mensual o salario competitivo.
- Pasajes aéreos.
- Equipos de investigación.
- Experiencia de primer nivel.
- Desarrollo profesional.
Dentro de las condiciones que deben cumplir los participantes está el ser un estudiante internacional que se encuentre cursando las últimas fases de un posgrado y tener dominio del idioma inglés, tanto hablado como escrito. Recuerda que se debe realizar la inscripción formal a la beca en Irlanda mediante el sistema de ingreso de Research Ireland.
Becas OEA 2025: oportunidades de estudio en América, Europa y Asia.
La Organización de los Estados Americanos, OEA, tiene abierta varias convocatorias de becas para el año 2025. Estas están dirigidas a estudiantes o egresados de programas de pregrado o posgrado de América Latina que estén interesados en cursar estudios en áreas como ingeniería, negocios, derecho, comunicación, educación, desarrollo humano, entre otros.
Esta oportunidad está disponible para programas de pregrado, maestría, doctorado y cursos de formación profesional, en modalidad presencial, virtual o Híbrida. Existe la posibilidad de realizar este proceso en países como Estados Unidos, España, Argentina, Jamaica, Países Bajos, entre otros. La OEA promueve dos programas principales:
- Becas Académicas ASP: Estas becas otorgan hasta USD $10,000 por año académico para estudios de maestría, doctorado o investigaciones de posgrado.
- Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación, PAEC: Este programa ofrece becas, descuentos y exenciones de matrícula, gracias a diferentes convenios con universidades de todo el mundo. Este programa incluye, además, oportunidades para cursar de forma virtual, presencial o combinada, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.
Las convocatorias abiertas para el 2025 son:
- OEA – UWI: Certificado, programas de licenciatura y posgrados. Esta oportunidad cierra inscripciones el 30 de junio de 2025.
- OEA – UAGM: Certificado, programas de licenciaturas, maestrías y doctorados. Esta oportunidad cierra inscripciones el 1 de julio de 2025.
- OEA – FLACSO Argentina: Este programa ofrece la opción de cursar la Maestría en Desarrollo Humano u obtener un Diploma Superior en Desarrollo Humano. La convocatoria para el Diploma Superior cierra el 31 de julio de 2025.
- OEA – Universidad Europea: Convocatoria para Maestría con beca del 50%, disponible hasta el 1 de septiembre de 2025.
Consulta más información acerca de los requisitos, procesos y universidades aliadas en la página web de la OEA: https://www.oas.org/es/becas/
Becas Santander
El Grupo Santander ofrece oportunidades de formación internacional para estudiantes, egresados y profesionales de todo el mundo, incluyendo Colombia. Estas becas están dirigidas a quienes deseen fortalecer sus perfiles académicos y profesionales a través de maestrías, cursos cortos, programas de idiomas y formación especializada en el extranjero, en alianza con instituciones de alto prestigio como MIT, Harvard, Oxford, Cambridge, Yale, la Universidad de Chicago, la Universidad de los Andes, entre otras.
Pueden aplicar estudiantes colombianos de nivel universitario, egresados y profesional, mayores de 18 años. Además, no es necesario ser cliente del Banco Santander para realizar la postulación.
Los programas disponibles son:
- Maestrías internacionales en áreas como negocios, sostenibilidad, innovación, economía, tecnología, entre otros.
- Cursos cortos enfocados en habilidades digitales, liderazgo, emprendimiento, idiomas y otros temas relacionados.
- Programas de idiomas en inglés, alemán, portugués, entre otros.
- Programas híbridos o 100% virtuales, según la convocatoria.
Actualmente, existen varias becas para el 2025 con diversas fechas límite, dependiendo del programa y la universidad aliada. Además, varios de los programas están disponibles en formato presencial, híbrido o virtual.
Beca King Abdulaziz, KAU, para maestría y doctorado:
En este programa de becas internacionales, impulsado por el Gobierno de Arabia Saudita, encontrarás una amplia oferta de programas de maestría y doctorado en diversas disciplinas, incluyendo ciencias, ingeniería, humanidades, artes, tecnologías de la información, administración de empresas, entre otras.
La beca completa incluye matrícula universitaria, asignación mensual, alojamiento, alimentación y pasaje aéreo de ida y vuelta hacia su nación de origen.
Los aspirantes no deben tener más de 35 años de edad para el curso de maestría, y 40 años para el de doctorado. La convocatoria está vigente todo el año.
Beca MEXT 2026 en Japón
Auspiciada por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, esta beca ofrece formación de alto nivel. Con un título en maestría o doctorado, te posicionarás como líder en el campo de la investigación y estarás preparado para afrontar retos profesionales, tanto en tu país de origen como en Japón.
Esta beca te permite ingresar a universidades japonesas de prestigio, donde podrás formar parte de centros de investigación de vanguardia y compartir ideas en un entorno multicultural.
Esta oportunidad ofrece total financiamiento de la experiencia, cubriendo el costo total de la matrícula universitaria, el pasaje aéreo, e incluye fondos mensuales para tus gastos.
Para aplicar a esta convocatoria debes ser un estudiante internacional que demuestre excelencia académica, haber nacido después del 2 de abril de 1991 y dominar el idioma inglés.