¿Con qué convenios cuenta la universidad para intercambios?
La Universidad Autónoma de Occidente cuenta con aproximadamente 240 convenios nacionales e internacionales, a los cuales podrás acceder para realizar un intercambio académico según tu programa académico, visitando la Oficina de Relaciones Internacionales, en Aulas 1, primer piso.
¿A qué becas puedo aplicar para estudiar en el exterior?
La Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, comparte las opciones de becas que recibe de sus aliados o que ha encontrado para apoyar los procesos de intercambio, a través del departamento de Comunicaciones. Es muy importante que estés atento a tu correo institucional y redes sociales de la UAO para que no te pierdas las oportunidades de becas que tenemos para ti.
Para acceder a los programas de intercambio necesito…
Para realizar cualquier modalidad de intercambio, debes ser estudiante activo de la UAO y completar los siguientes pasos.
1. Asiste a una sesión de asesoría con la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, para obtener información sobre las diferentes opciones de internacionalización disponibles.
2. Consulta el listado de convenios correspondiente a tu programa académico, que será compartido después de tu asesoría, y elige el país y la universidad que sean de tu interés.
Es importante que, una vez hayas realizado esta elección, confirmes los requisitos de la universidad con la gestora de Movilidad Global de la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI.
3. Debes cumplir con los requisitos básicos:
- Estar matriculado en la UAO.
- Estar cursando o haber cursado el tercer semestre de tu programa académico.
- Tener un promedio acumulado mínimo de 3.5*.
- No tener sanciones disciplinarias o estar en un proceso disciplinario.
- Requerimiento de idioma, según el destino.
*El promedio acumulado también depende de la universidad de destino o requisitos de la beca.
4. Realiza el procedimiento que te indicará la gestora de Movilidad Global de la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, una vez se confirman los requisitos de la universidad de destino.
Entre los documentos que deberás presentar están:
- Carta de respaldo y cuadro de homologación certificado por el director de tu programa académico.
- Histórico de notas que muestre tu promedio acumulado y certifique tu matrícula como estudiante.
- Foto 3×4 cm, fondo blanco.
- Fotocopia del pasaporte* y de la cédula.
- Certificado médico de buena salud.
- Certificado de apoyo moral y económico de los padres o acudientes.
- Hoja de vida, con tus logros académicos, deportivos y artísticos, etc.
- Copia certificada del examen de suficiencia idiomática*.
- Certificado de matrícula académica y financiera para el semestre de intercambio.
- Cualquier información o documento requerido por la universidad de destino.
*Aplica para algunos destinos.
Condiciones y recomendaciones
El intercambio académico requiere planificación y depende también de las fechas límite estipuladas por cada universidad de destino. Además, puede implicar la obtención de una visa y otros trámites que pueden llevar varias semanas. Por lo tanto, se recomienda comenzar el proceso con al menos un semestre de anticipación.
En tu presupuesto debes tener en cuenta:
- Pasaporte, si es un destino internacional
- Vivienda
- Visa, depende el país
- Tiquetes
- Transporte
- Materiales de estudio
- Alimentación
¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable!
Informes:
Paola A. Noreña Ibagón
Gestora de Movilidad Global
Oficina de Relaciones Internacionales
[email protected]