La Especialización en Derecho Aduanero y del Comercio Exterior está diseñada para proveer y profundizar conocimientos relacionados con las operaciones de comercio exterior, su control y demás funciones que sobre las mismas ejercen las aduanas. Además, se analizan las principales instituciones de comercio internacional y de temas aduaneros. Sobre esta base, ofrece conocimientos, actualiza y también brinda competencia a profesionales de diversas carreras que se desempeñen bien sea como operadores de comercio exterior (importadores, exportadores) o intervinientes en la operación o como funcionarios que trabajan para entidades que controlan, establecen requisitos o que de una u otra manera tienen que ver con este tipo de negocios.
Objetivos del programa
- Ofrecer el marco básico y lo más completo posible sobre el derecho aduanero y el comercio exterior a nivel de regulación multilateral, regional y nacional.
- Fomentar en los alumnos el interés para que desarrollen un pensamiento crítico sobre los asuntos que regularmente surgen en torno a las actuaciones en materia del comercio exterior y las aduanas, con el fin de que puedan lograr con éxito su aplicación a las necesidades cotidianas propias de la facilitación del comercio y la protección de los intereses del Estado.
- Analizar las tendencias contemporáneas sobre las temáticas propias del Derecho Aduanero y del Comercio Exterior, sus elementos, Instituciones y la legislación base de la normativa nacional y del derecho comparado.
- Incentivar y motivar en los estudiantes la lectura regular y crítica de la jurisprudencia y la doctrina (oficial y de los expertos) que existe alrededor de cada uno de los temas que integran el plan de asignaturas en el marco nacional y del derecho comparado y multilateral.
- Motivar la investigación en el derecho aduanero, sus diferentes instituciones y aspectos, para que el país se vaya fortaleciendo en este campo tan actual y propio del mundo globalizado.
Perfil del aspirante
La especialización en Derecho Aduanero y del Comercio Exterior está dirigido a todas las personas que trabajan en las aduanas y en comercio exterior, nacionales o extranjeros, con formación y ejercicio como abogados, economistas, ingenieros, contadores, profesionales en negocios internacionales, entre otros que trabajen y desarrollen el área.
Perfil del egresado
El egresado del programa estará en capacidad de trabajar en temas en los que requiera los conocimientos del derecho aduanero y del comercio exterior a nivel nacional o fuera del país; proponer soluciones jurídicas a problemas o eventos que se generan en el ejercicio del comercio exterior, la protección de bienes jurídicamente tutelados y la administración de los derechos que se cobran en frontera, y de representar los intereses del país en las negociaciones o conflictos derivados de estos intercambios en entornos globalizados.
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
Conoce más acerca del programa
Nuestro director de programa
Germán Pardo Carrero, abogado del Universidad del Rosario (1982) Bogotá. Doctor en Derecho Financiero por la Universidad de Salamanca —España—. Especializado en Derecho Comercial (U Javeriana), Derecho de la Empresa y Tributación (U de los Andes), Derecho Aduanero (U Externado), Derecho Procesal (U Rosario) y Alta Gerencia (INALDE U de la Sabana). Profesor universitario hace más de 32 años. Fundador y Director de la Especialización internacional en “Derecho aduanero y Comercio exterior” en la Universidad del Rosario, Bogotá.