El programa de Negocios Verdes de Sinapsis UAO, Centro de Innovación y Emprendimiento, en su segunda versión, se inició el 17 de septiembre y tuvo como objetivo sensibilizar a emprendedores y empresarios en modelos de negocios con mejores prácticas ambientales y sociales.
El proceso de selección se realizó entre miembros de la Comunidad Universitaria, egresados, estudiantes, colaboradores y emprendedores adscritos a la CVC, como parte de nuestra articulación con el ecosistema de la ciudad.
En esta convocatoria se seleccionaron 17 participantes, de los cuales 10 son emprendedores UAO y 4 de la CVC:
- Encom Ingeniería
- Proyecto de Huertas Ecológicas
- Bustique
- HidroHome BW
- Suministros y Soluciones Ecológicas S.A.S
- Lili’s Sewing Box
- ZOIeco, por un mundo mejor
- ScriBio
- Do-Nut Bitchy
- Honey Lady Bee Queen
- Amarantha.Col, Calzado Femenino Ecológico
- Ambientes Sostenibles
- Huevos Orgánicos
- Ingeniería Productiva Para El Desarrollo Sostenible S.A.S
- Corporación De Cultura Roldanillo – Corturoldanillo
- Recicloplas – Recuperadora y Transformadora De Plasticos S.A.S
- Bichacue Yath Arte y Naturaleza – Matriz
Este grupo de emprendedores recibieron 14 horas de entrenamiento en seis semanas, en áreas como ODS y empresas, economía circular, análisis del ciclo de vida, eco diseño, marketing verde y costos para la sostenibilidad.
Después de este entrenamiento la CVC continuará el acompañamiento a través de la Ventanilla de Negocios Verde para aquellos emprendedores que fueron parte del programa y aplicaron todo lo aprendido en el mismo.
Más información:
Sinapsis UAO, Centro de Innovación y Emprendimiento
[email protected]
También te puede interesar

Agencia de Noticias
¡UAO Posgrados continúa brindando oportunidades para impulsar el desarrollo profesional!

Agencia de Noticias
La promesa es que la UAO estará abierta las 24 horas del día

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Aseguramiento de la calidad en la educación superior iberoamericana con perspectiva UAO