Con el apoyo de: Jordy Bejarano, practicante del departamento de Comunicaciones.
La dirección de Fomento y Apoyo a la Investigación y la Creación, de la vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento, VIIE, organizó el I Encuentro institucional de semilleros de investigación, creación e innovación, un espacio en el que los estudiantes adscritos a los diferentes semilleros de la UAO, tuvieron la oportunidad de presentar los resultados de sus proyectos investigativos y experiencias de producción intelectual desarrolladas a lo largo del periodo 2022–2023.
Este encuentro contó con un total de cinco eventos, cada uno dedicado a un área del conocimiento representada por su facultad: Administración, Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales, Ciencias Humanas y Artes, Ingeniería, y Ciencias Básicas e Instituto de Estudios para la Sostenibilidad. En cada una de las actividades desarrolladas, los estudiantes y sus proyectos recibieron reconocimientos enmarcados en un amplio abanico de categorías.
Conoce a los ganadores:
Semillas que impulsan la gestión de organizaciones sostenibles de la facultad de Administración:
Categoría: Creatividad e innovación.
- María Juliana Grisales Perea, estudiante del programa de Mercadeo y Negocios Internacionales.
Categoría: Transformación de la investigación en aula.
- Juan Sebastián Hoyos Espinosa, estudiante del programa de Administración de Empresas, modalidad Dual.
Categoría: Aportes a las organizaciones sostenibles.
- Tatiana Cossio Téllez, estudiante del programa de Administración de Empresas.
ConCiencia Fest: Encuentro de semilleros de investigación de las ciencias naturales y exactas, 2023 del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad y la facultad de Ciencias Básicas.
Categoría: Neurociencias computacionales.
- Roberto José Guerrero Criollo, licenciado en Ingeniería Mecatrónica y especialista en Inteligencia Artificial, con énfasis en neurocontrol motor, automatización de procesos, robótica, redes neuronales y aprendizaje profundo.
- Jason Alejandro Castaño López, ingeniero mecatrónico.
Categoría: Materiales avanzados.
- David Alejandro Gómez Arroyo, estudiante del programa de Ingeniería Ambiental.
Categoría: Modelamiento matemático y estadístico.
- Valentina Martínez Ruiz, egresada del programa de Ingeniería Ambiental.
Categoría: Innovación ambiental, sociedad y sostenibilidad.
- Lizeth Pulido Torres, administradora ambiental.
Premios de talento y creación estudiantil en investigación de la facultad de Ciencias Humanas y Artes.
Categoría: Liderazgo.
- Juan Camilo Pérez Morales, estudiante del programa de Comunicación Social – Periodismo.
Categoría: Impacto Social.
- Daniela Lazt Álvarez, egresada del programa de Cine y Comunicación Digital.
Categoría: Espíritu Creativo.
- Mateo Ibarra Duarte, estudiante del programa de Cine y Comunicación Digital.
Investigar + Comunicar, encuentro anual de semilleros UAO de la facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales.
Categoría: Creatividad e Innovación.
- Laura Catalina Muñoz Vidal, Marymar Rengifo Rosero, Andrés Felipe Valencia Rodríguez y Laura Giraldo Gómez, estudiantes del programa de Comunicación Social – Periodismo.
Categoría: Apoyo a procesos comunitarios.
- Sara Paz Jaramillo y Luisa Camila Muñoz Sánchez, estudiantes del programa de Comunicación Social – Periodismo.
Categoría: Iniciativa en procesos investigativos.
- Valentina Ocampo Quintero, Ana María Marles Muñoz y Valentina González, estudiantes del programa de Comunicación Social – Periodismo.
Conversatorio de experiencias y resultados de semilleros, Ingeniería UAO de la facultad de Ingeniería
Categoría: Optimización de Procesos y Eficiencia Tecnológica en la Industria.
- Mauricio Chamorro Díaz, egresado del programa de Ingeniería Eléctrica.
Categoría: Tecnología y Electrónica
- Alejandro Hoyos Chica, egresado del programa de Ingeniería Mecatrónica
- Ivan Camilo Holguín Perdomo, egresado del programa Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Categoría: Tecnologías Sostenibles y Medio Ambiente.
- Jorge Eduardo Carrillo Narváez, Tecnólogo en Agua y Saneamiento, actualmente estudiante del programa de Ingeniería Ambiental.
Categoría: Innovación en Salud y Biomédica.
- José Antonio Galindo, egresado del programa de Ingeniería Biomédica.
Categoría: Tecnología y Educación.
- Sofia Milagros Castaño Vanegas, estudiante del programa de Ingeniería Mecatrónica.
Para Daniela Lazt, “es muy interesante poder darnos cuenta de que está sucediendo en las otras instancias de la Universidad y de lo que están haciendo los otros semilleros y dices, esto tiene que ver un poco con mi trabajo”.
“No solo tuvimos la experiencia de presentar el semillero a todos los presentes, sino también de poder lograr un reconocimiento alrededor de todo el trabajo que se hizo por medio de un proyecto conocido como radia mente, que gira en torno a la salud mental, y que realizamos junto a la Universidad Antenor Orrego”, relata Andrés Felipe Valencia.
Informes:
