El 2 de abril de 1986 nace el programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente con 80 estudiantes y 5 profesores; la visión vanguardista del rector Luis H. Pérez y el decano Álvaro Rojas Guzmán, entregó al país la primera promoción de graduados el 7 de febrero de 1992.
Evolución del programa
Durante los 33 años de trayectoria del programa, se han abordado diversos retos propios de los momentos del país, generando cambios en la propuesta educativa de acuerdo a las exigencias del entorno. Inicialmente, se enfocó en el periodismo escrito y radial, pero el nacimiento de Telepacífico, la potencia del sector empresarial del Valle del Cauca y la mirada a la responsabilidad social en Colombia, invitaron a la evolución.
Lo anterior permitió la intervención en terrenos como el periodismo televisivo, la realización audiovisual, la comunicación organizacional y otros campos que complementan de manera integral la comunicación.
Compromiso con la formación
Desde su inicio, el compromiso ha sido la excelencia de la educación, contando con docentes de importante trayectoria académica investigativa y poniendo a disposición laboratorios de comunicación social con equipos de última tecnología para ejercer prácticas especializadas. Esto demandó al programa ser pionero en la transformación de sus laboratorios análogos a las tendencias digitales, contando con cabinas de audio, salas de edición de video, laboratorios multimedia, estudio de televisión y fotografía.
No solo está a la vanguardia en tecnología, también es reconocido por abordar diversas problemáticas de forma interdisciplinaria, desde un abordaje profesional en los campos de estudio propios de la comunicación social, el periodismo, la comunicación digital, la comunicación en las organizaciones y proyectos de investigación e intervención social.
Lee la nota completa en: Comunicación Social – Periodismo: 33 años
Informes:
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
Alejandro Perea Materón
Director de Programa Comunicación Social – Periodismo
PBX. 318 8000 ext. 11519
Correo electrónico: [email protected]
También te puede interesar

Institución
Un año de compromiso con la formación centrada en el aprendizaje: Informe de Gestión UAO 2024

Oficina de Relaciones Internacionales
¡Es momento de hacer parte de Palabras y Encuentro de lenguajes!

Lo UAO de la Semana
¡Prepárate para el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi 2025!