La UAO lanzará un ‘Sistema de Información Territorial’ con datos del comportamiento de la región Pacífico de Colombia, que facilitará la toma de decisiones orientadas al desarrollo local y la competitividad territorial en los 178 municipios en los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
La iniciativa hace parte del trabajo adelantado por el Grupo de Investigación Economía y Desarrollo, GIED, a cargo de los docentes Paula Garizado y Carlos Chávez de la facultad de Comunicación y Ciencias Sociales.
“El beneficio del sistema es poder suministrar a la región una batería de indicadores que se puedan consultar en un solo sitio, pues generalmente encontramos información de manera dispersa. Los datos están desde el año 2010 y se actualizarán constantemente, según la disponibilidad de información”, afirmó Paula Garizado.
¿Qué se encontrará en el ‘Sistema de Información Territorial’?
Esta herramienta permitirá ver cuadros, gráficos, series de tiempo y demás información de los municipios de la región Pacífico en cuatro características del desarrollo, definidas por el GIED a partir de las directrices de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, dentro de las cuales existen diversas categorías de análisis:
- Económica: producción, economía rural y comercio exterior.
- Sociocultural: cultura, educación, vivienda, servicios públicos, condiciones de vida, salud, demografía, infraestructura y Tecnologías de Información y Comunicación.
- Ambiental: uso de suelo, agua y precipitaciones.
- Institucional: finanzas públicas, desempeño del Gobierno, conflicto y seguridad ciudadana, entre otros indicadores.
Lee la nota completa en: La UAO trabaja por la competitividad regional.
Informes:
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
Paula Andrea Garizado Román
PBX. 3188000 ext. 11541
Correo electrónico: [email protected]
También te puede interesar

Oficina de Relaciones Internacionales
Conoce cómo vivir la experiencia de un intercambio virtual con la Red Mutis

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Aprende sobre el maravilloso mundo del cultivo de orquídeas

Oficina de Relaciones Internacionales
Estudiantes mexicanos en la UAO: IA e ingeniería aplicada al bienestar de adultos mayores